07 sept. 2025

Erigen busto del doctor Francia en Egipto

La Embajada de Paraguay en Egipto desveló este lunes en El Cairo el busto del personaje histórico José Gaspar Rodríguez de Francia, con motivo del 206 aniversario de la proclamación de la Independencia de nuestro país.

busto.jpg

Busto de la figura histórica de José Gaspar Rodríguez de Francia. | Foto: EFE.

EFE

En una celebración en el parque de Al Hurriya (La Libertad), en el centro de El Cairo, el embajador de Paraguay en Egipto, Nelson Alcides Mora, señaló a la agencia de noticias Efe que este héroe de la Independencia fue “un gran estadista, porque por primera vez trajo la idea en el nuevo continente de que había que propulsar una autonomía absoluta”.

En el parque cairota, se erige una decena de figuras representativas de América Latina, como es el caso del político y escritor cubano José Martí, o el político venezolano Hugo Chávez, aunque Paraguay no contaba, hasta ahora, con ninguna escultura.

“Era una necesidad que a mí me afectaba tremendamente, porque veníamos al parque más de cinco o seis veces para festejar el aniversario de algún país con su héroe. Y Paraguay no estaba presente”, aduce el jefe de la misión diplomática.

Asimismo, agradeció al Gobierno del presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, por ayudar y facilitar las gestiones para que “Paraguay esté presente con la figura de Francia” y con el objetivo de seguir estrechando las relaciones “tan importantes” que existen entre Egipto y Paraguay.

Por su parte, el escultor del busto, el egipcio Faisal Sayed Ahmed, aseguró a Efe que tardó “unos 40 días” en terminar esta obra tras estudiar previamente la historia del “héroe”.

Según el escultor, la inspiración surgió de “una colección de fotos” que tiene en su poder, y que decidió reflejar la “edad de madurez” en su rostro, es decir, “la etapa que expresa la libertad”, indicó.

Rodríguez de Francia (1776-1840) gobernó Paraguay como dictador entre 1814 y 1840, período en el que cerró las fronteras del país e impidió la entrada de extranjeros, lo que le ganó una enigmática aura que todavía perdura en el imaginario paraguayo.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.