17 jun. 2024

Erico Galeano usa su curul en el Senado para ocultar antecedentes

Marca presencia en el Senado, pero no debate ni presenta proyectos. Ni pestañea para asegurar su inocencia, aunque carga fuerte vinculación con narcos y lavado de dinero, según acusación fiscal.

28074610.jpg

Parlamentario por dos periodos, primero diputado y ahora senador, el cartista Erico Galeano no se caracteriza justamente por participar de los debates ni tampoco por producción legislativa.
Trata de mantener un perfil bajo y si es posible de pasar desapercibido cuando aparece por la Cámara Alta y es bastante escurridizo de la prensa.

Aunque aparece en la mayoría de las sesiones del Senado, lo hace a través de un acceso más directo a la sala, después del inicio y se retira antes para evitar ser abordado por los periodistas.

Detrás de todo ese camuflaje hay un personaje con nefastos antecedentes. Ni pestañea para asegurar su inocencia, pero carga consigo la vinculación con narcotráfico y lavado de dinero, así como enriquecimiento ilícito.

En la semana que se tenía que finiquitar su situación, Erico –con una sonrisa– indicaba a los periodistas que la Fiscalía no tenía nada en su contra e invitaba a revisar la carpeta. Sin embargo, la acusación fiscal fue contundente al señalar que el cartista prestó su avioneta para facilitar el tráfico de drogas; lavó dinero de la organización de Tío Rico y Sebastián Marset, utilizando al Club Deportivo Capiatá.

Como si tuvo fuera poco, la conclusión prácticamente a la que se llega es que se enriqueció debido al narcotráfico.

Cero producción legislativa. Erico se destaca entre los colorados del cartismo por figurar entre los más improductivos y porque arrastra cuestionadas conductas.

Él había sido ya desaforado primero como diputado y en este periodo como senador, tras su imputación por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del Operativo A Ultranza Paraguay.

Luego de este episodio, hubo una denuncia por parte del senador colorado Derlis Osorio, con relación a un supuesto pedido de un monto de USD 500.000 que iba a servir para la liberación del prófugo narco uruguayo Sebastián Marset, quien estaba detenido supuestamente en Dubái.

El emisario, según Osorio, era Galeano, quien envió como contacto al dirigente del Deportivo Capiatá Ezequiel Ramírez Barreto.

Erico no tuvo empacho en negar lo ocurrido, y Osorio tuvo que recurrir hasta la Fiscalía General del Estado, tanto la anterior Sandra Quiñónez como el actual Emiliano Rolón.

Como una cuestión de represalia, que Osorio no descarta, Galeano le reclamó un pagaré impago por un valor de USD 1.200 millones, que significó una nueva acción judicial, que aún está pendiente de resolución.

Osorio incluso mencionó en su momento que su correligionaria, la diputada Jazmín Narváez, le comentó que había recibido el mismo pedido, pero del propio Erico. Actualmente, la parlamentaria ya está en Honor Colorado.

INTENTO DE SALVATAJE. El abroquelamiento a su favor por parte de su sector político deja en evidencia que es uno de los protegidos e intocables.

Mientras que con senadores de la oposición no tienen ningún tipo de piedad y no rige ninguna Constitución ni ley, como ocurrió con Kattya González, expulsada sin tener ni siquiera una denuncia, con Galeano no ocurre lo mismo.

Es más, salen con un discurso, sin ruborizarse, con la presunción de inocencia, que de hecho está establecida en la Constitución Nacional.

El líder de su bancada y presidente electo del Congreso, Basilio Bachi Núñez, no se animó a poner la mano en el fuego por él, pero tampoco quiso opinar del caso.

Se llegó al punto de desatar un escándalo y una fuerte polémica con el intento de salvataje no solamente a Galeno, sino también a Rivas.

El cartismo había inventado una nueva figura el “desdesafuero” para devolver la inmunidad a ambos, que finalmente tuvo que ser revertida. Lo que se especula es que justamente ya se manejaba la información de la posible acusación a Erico.

Potentado. Las últimas declaraciones juradas de bienes que se dieron a conocer el año pasado ubicaron a Galeano en los primeros lugares con mayor patrimonio neto.

El monto que aparece en la documentación es de G. 52.059.649.982, pero antes incluso realizó varias modificaciones, ya que aparentemente olvidó incluir algunas de sus propiedades.

De hecho, varios parlamentarios, al igual que él, hicieron cambios de último momento en sus presentaciones, que demostraron igualmente el crecimiento que tuvieron.

Específicamente, en el caso de Galeano realizó tres modificaciones en su documentación.

También había agregado acciones en la empresa DGS Transporte SA por G. 250 millones.

De acuerdo con los datos que proveyó a la Contraloría General de la República, Erico tenía acciones en 8 empresas que totalizaban un valor de G. 27.800.000.000.

El legislador no solo se olvidó de declarar varios bienes y cuentas bancarias, sino que registraba inconsistencias sobre sus ingresos y egresos.

52.059 millones de G. es lo que figura como patrimonio neto del cartista Erico Galeano, de acuerdo con su DDJJ.
28074610.jpg

Más contenido de esta sección
La congresista dijo que prorrogar mandato de intendentes sería “una locura y un atentado a la democracia”. Afirmó que la oposición debe dejar el ego de lado. Sostuvo que el Parlamento está desvirtuado a causa de la mayoría cartista
La maquinaria corporativa de Honor Colorado se destaca por encubrir a aliados que están bajo la lupa por sospechas de vínculos con esquema de lavado de dinero y hechos de corrupción.
Bachi alegó la independencia del Estado y que no existe la figura de restitución de la investidura. Honor Colorado, que controla el Congreso, no se pronunció aún, pero el senador es su vocero.
La mayoría de los que se dedican a cortar el debate responden al sector colorado, más del bloque cartista y sus aliados. Entran en acción para evitar sobre todo cuestionamientos de la oposición.