16 ago. 2025

Equipos rusos continúan buscando submarino argentino

Equipos de Rusia continúan desplegados en el océano Atlántico para colaborar en la búsqueda del submarino argentino ARA San Juan, desaparecido desde el 15 de noviembre con 44 personas a bordo, mientras avanzan las investigaciones sobre lo ocurrido en los tres poderes del Estado.

busqueda.jpg

Los equipos que trabajan en el operativo deben enfrentar condiciones meteorológicas complicadas. Foto: elheraldo.

EFE


Según informó la Armada en un comunicado, actualmente, están desplegados en el área de búsqueda el buque argentino ARA “Sarandí" y el ARA “Islas Malvinas”, que lleva a bordo el vehículo ruso remotamente tripulado Panther Plus, con capacidad para descender hasta los 1.000 metros de profundidad.

Los equipos que trabajan en el operativo deben enfrentar este miércoles condiciones meteorológicas complicadas, con olas de cuatro metros y vientos de 55 kilómetros por hora.

Mientras, en la base naval de Mar del Plata, a la que se dirigía el San Juan cuando desapareció, prosiguen con las tareas de “reabastecimiento” y cambio de personal del buque oceanográfico “Atlantis” de Estados Unidos.

En el puerto de Buenos Aires, trabajan en el “Yantar” ruso.

Está previsto que ambos regresen a finales de esta semana a la zona de operaciones, que abarca un área de aproximadamente 4.000 kilómetros cuadrados y de entre los 200 y los 1.000 metros de profundidad.

Todo ello tiene lugar mientras se desarrollan varias investigaciones en los tres poderes del Estado para tratar de dilucidar lo sucedido.

Además de la investigación que está en manos de la jueza Marta Yáñez, la Armada abrió otra interna y el Ministerio de Defensa oficializó hoy en el Boletín Oficial la creación de una “comisión asesora para la dilucidación de los sucesos previos y las causas que podrían haber ocasionado la desaparición”, integrada por tres extripulantes del San Juan.

En cuanto al poder legislativo, esta madrugada la Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado para su debate un proyecto de ley que busca crear una comisión investigadora compuesta por seis diputados y seis senadores y un “cuerpo especial” de tres militares y dos militares o civiles expertos en el sector.

El texto, que se aprobó con 203 votos a favor, ninguno en contra y una abstención, fue consensuado la pasada semana en una reunión entre familiares de los 44 tripulantes y diputados del oficialismo y la oposición.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.