14 ago. 2025

EPP ya mató a 40 personas en era cartista

Desde el 2004, el EPP mató a 64 personas. De este total, 40 muertes ocurrieron durante los tres años de gestión de Horacio Cartes, que ya lidera la lista de actuaciones criminales en su Gobierno. Este sábado se registró el mayor ataque de la historia del grupo armado.

Esperando.  Cartes, frente a la FTC, el 23 de setiembre de 2014. Aún espera resultados.

Cartes, frente a la FTC, el 23 de setiembre de 2014.

El ataque de esta mañana en Arroyito, Concepción, es considerado como el atentado más grande propiciado por el EPP desde sus primeras actuaciones en el año 2004, durante el Gobierno de Nicanor Duarte Frutos. Este sábado murieron 8 militares dentro de una patrulla de rutina a punta de explosivos y disparos de arma de fuego.

Si bien aún no se confirmó que el mencionado grupo criminal haya sido el autor del ataque, los fiscales del caso y el mismo ministro de Interior, Francisco De Vargas, no descartan la autoría del EPP por la forma en la que actuaron para acabar con la vida de miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).


Este es el atentado con más muertes realizado por el EPP. Le sigue un ataque ocurrido el 17 de agosto del año 2013, dos días después de que Cartes tomara las riendas del Ejecutivo, precisó Darío Arámbulo, periodista de ÚH.

En aquella oportunidad murieron 5 personas en Tacuatí; cuatro civiles y un agente policial. Las víctimas fueron: Ramón Ayala Insaurralde, Catalino Ortiz Larrea, Pedro Ramírez Esquivel, Jorge Sebastián Rojas Vera y el suboficial de Policía Feliciano Coronel Aguilar.

Los 40 muertos en era cartista

Los antecedentes de las actuaciones del EPP revelan que solamente en el Gobierno de Cartes murieron 40 personas, incluidas las fallecidas este sábado. En total, 19 civiles, 8 policías y 13 militares murieron en tres años de gestión del actual mandatario.

Desde el inicio de los ataques de la agrupación criminal, unas 64 personas murieron en violentos atentados guerrilleros; 33 civiles, 18 policías y 13 militares. Todo comenzó con la muerte de Cecilia Cubas, según las estadísticas.

Durante el Gobierno de Nicanor, el EPP mató a 3 personas, en el de Fernando Lugo a 14, durante la época de Federico Franco a 7 (en un año de gestión) y en el de Horacio Cartes a 40, que asumió en 2013.


Más contenido de esta sección
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.