05 may. 2025

EPP deja pruebas de vida de Franz Wiebe

El autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) dejó pruebas de vida del menonita Franz Wiebe en los panfletos encontrados el miércoles en San Pedro.

Abraham Wiebe.jpg

Con la mirada perdida, el colono menonita Abrahám Wiebe recuerda a su hijo Franz, cautivo del EPP desde hace 87 días. | Carlos Marcelo Aquino.

En los panfletos encontrados en la estancia El Ciervo, de San Pedro, en el límite con Amambay, el EPP dejó pruebas de vida de Franz Wiebe, secuestrado en julio del 2016, informó el corresponsal de Última Hora en San Pedro, Carlos Marcelo Aquino. Wiebe lleva 177 días secuestrado.

El fiscal Adalberto Torres informó en conferencia de prensa que, en horas de la tardecita, fueron encontrados los panfletos que contenían una tarjeta de memoria donde está la prueba de vida.

Extraoficialmente hay información de que es el propio secuestrado quien lee las exigencias. En principio se cree que no se trata de dinero, como anteriormente había pedido USD 700.000 el EPP.

No se trataría de una demanda para la familia, sino para la colonia Río Verde, a la que se le habría exigido la entrega de víveres por valor de USD 50.000 a Antebi Cue y Guahory. Además, la familia ya estaría en conocimiento de la prueba de vida a través de la Fiscalía, siempre según informaciones extraoficiales.

Foto: Archivo

Foto: Archivo

El joven de 17 años fue secuestrado cuando estaba cosechando maíz en la zona anteriormente mencionada, departamento de San Pedro. Está en cautiverio junto con Edelio Morínigo (930 días); Abrahan Fehr (531) días y Félix Urbieta (99 días).

Los informes también señalan que Wiebe estaría en buenas condiciones de salud.

EPP
Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.