01 ago. 2025

Envían al espacio dos satélites de seguridad para la Fuerza Espacial de EEUU

La empresa aeroespacial United Launch Alliance (ULA) lanzó este viernes desde Florida (EEUU) un cohete con dos satélites de seguridad nacional para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, dos naves que se desplegarán en una órbita geosincrónica sobre el ecuador terrestre.

Envían al espacio dos satélites de seguridad para la Fuerza Espacial de EEUU_35412001.jpg

Fotografía cedida por la empresa aeroespacial United Launch Alliance (ULA), donde se aprecia el cohete Atlas V mientras despega este viernes desde el Complejo de Lanzamiento 41 de la estación espacial de Cabo Cañaveral, Florida EEUU. ULA lanzó desde allí un cohete con dos satélites de seguridad nacional para la Fuerza Espacial de Estados Unidos, dos naves que se desplegarán en una órbita geosincrónica sobre el ecuador terrestre. Foto: EFE - Jeff Spotts (ULA).

A las 19.15 horas (de Florida, EEUU y Paraguay), el cohete Atlas V 541 despegó con éxito desde el complejo de lanzamiento 41 de la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, EEUU.

El director de lanzamiento de ULA, James Whelan, confirmó que el cohete estaba listo para su lanzamiento, por lo que la directora de misión de la Fuerza Espacial de EEUU, la coronel Erin Gulden, dio el permiso final para el despegue.

Se trata de la misión USSF-12, con dos “cargas útiles de satélite” para el Comando de Sistemas Espaciales (SSC, por su sigla en inglés) de la Fuerza Espacial estadounidense.

La primera de las naves, denominada Wide Field Of View (Amplio campo de visión), o también conocida por sus siglas en inglés WFOV, es un satélite experimental de advertencia de misiles para la Fuerza Espacial de EEUU.

Esta nave “alberga un nuevo tipo de sensor de observación infrarrojo en órbita geosincrónica para detectar el calor de las columnas de lanzamiento de misiles”, según la web de la NASA.

La segunda es la nave espacial USSF-12 Ring, para el Programa de Pruebas Espaciales del Departamento de Defensa.

Sepa más: NASA lanza primer vuelo de satélites para monitorear huracanes

El cohete Atlas V 541 llevará ambas naves espaciales directamente a la órbita geosincrónica, aproximadamente a 35.500 km sobre el ecuador, un recorrido que tardará unas 6 horas después del despegue, describió por su parte ULA.

“El día de hoy marca el lanzamiento 676 de Atlas desde 1957. Específicamente para el programa Atlas V, es el lanzamiento 94 y el 9 en la configuración 541", detalló la empresa aeroespacial durante el lanzamiento.

El lanzamiento originalmente programado para la noche del jueves fue aplazado debido a las inclemencias del tiempo.

Según ULA, el clima no era favorable cuando se abrió la ventana de lanzamiento, pero había esperanza de que las condiciones del tiempo mejoraran para este viernes.

United Launch Alliance es un proveedor de servicios de lanzamiento de naves espaciales para el Gobierno de Estados Unidos con la misión de “salvar vidas, explorar el universo y conectar el mundo”, según su web.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.