08 jul. 2025

Envían a prisión por homicidio a una presunta “viuda negra”

26598115

Trampa. La sospecha es que la mujer planeó el crimen con intención de cobrar un seguro.

Captura

Fue enviada a la cárcel de Villarrica, Elisa Noemí Pino Rojas (28), la supuesta viuda negra, quien habría ordenado matar a su esposo en diciembre del 2023. La jueza de San Juan Nepomuceno, Blanca Tillería, decretó su prisión preventiva, luego de estar con paradero desconocido durante varios días.

La mujer y su pareja, Hugo Nelson Aguayo Núñez (46), vinieron desde España en noviembre del año pasado, a fin de pasar las fiestas de fin de año en nuestro país y de paso para que los abuelos conozcan a los dos pequeños hijos.

Se habían casado hace poco y tenían planes de poner plantaciones en Paraguay, pero todo se habría truncado por el supuesto caso fortuito.

Una noche, tras una cena con los suegros, Elisa Pino se sintió mal, supuestamente le cayó mal la cena, y tenía mal de estómago. Su esposo la llevaba al médico cuando, por el camino oscuro y alejado de la ciudad, le pidió que se detuviera, porque tenía ganas de vomitar. El hombre se quedó y en ese sitio exacto aparecieron los dos hombres que los atacaron, llevándose dinero y asesinando a Hugo.

Se habrían llevado G. 10 millones y 2.500 euros, pero no les sacaron ni la billetera, ni los celulares. Balearon el parabrisas donde el hombre se encontraba, pero la esposa no tenía ningún rasguño.

El caso enseguida tomó trascendencia y conmoción y rápidamente todo apuntó hacia la mujer. Aguayo fue muerto a balazos, aparentemente en manos de la supuesta “viuda negra”.

Los hombres, presuntamente contratados, se encontraban en el yuyal, ingiriendo bebidas alcohólicas, al parecer, esperando la señal.

El fiscal Carlos Mercado había dicho a la prensa, que en la forma en que murió el hombre no tuvo ni tiempo de reaccionar y refirió que el dinero supuestamente le habían sacado de la billetera y de un compartimiento de la parte de atrás de la camioneta.

Elisa Pino fue imputada por homicidio doloso. La sospecha del Ministerio Público es que la mujer habría planeado y contratado a personas para que lleven adelante el crimen. Incluso, todo había estado planificado antes de que vinieran de España, aparentemente.

Al parecer, el hombre era muy violento, motivo por el que ella tomó la decisión.

Según dijeron los familiares a los medios, la mujer ya en la casa de los suegros había tenido una actitud sospechosa, se había alejado presuntamente para hacer una llamada y luego ya estaba apurada por salir.

Finalmente, la mujer se presentó esta semana ante el Juzgado para su audiencia de medidas, donde la jueza dictó su prisión.

Más contenido de esta sección
El acusado Diego Medina recusó al juez de Garantías, Miguel Palacios, con lo que podría suspenderse de nuevo la preliminar del caso del Operativo Berilo prevista para mañana miércoles. Entre los acusados están Reinaldo Javier Cucho Cabaña, el ex diputado Ulises Quintana, entre otros.
Según los concejales denunciantes, en una escuela se hicieron a medias las reparaciones de dos aulas, así como de los baños. Hablan de humedad, goteras y ventanas sin funcionar. Según el intendente, las obras no concluyeron y todavía no se hicieron los pagos a la constructora.
La jueza de Crimen Organizado Lici Sánchez decretó la prisión de seis de los imputados por el Operativo Barret, entre ellos policías y militares, quienes supuestamente daban información sensible y proveían armas de fuego a la estructura criminal de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Ante el juez de Crimen Organizado Osmar Legal se realizó la apertura de las dos encomiendas que contenían marihuana de alta calidad modificada genéticamente. Ambas encomiendas se incautaron en el aeropuerto Silvio Pettirossi, procedentes de Miami, Estados Unidos, con destino final Ciudad del Este, y serían para el mercado brasileño.
El representante del procesado ex presidente de Senave Pastor Soria prometió dar respuestas claras una vez que accedan a los detalles de la causa. La sospecha de la imputación es que pedían en concepto de coima hasta G. 10 millones para expedir certificados que cuestan solo G. 17.715.
Ante la inasistencia de la abogada María Esther Roa a la audiencia de conciliación ante la jueza de Sentencia, Mesalina Fernández, la misma elevó a juicio oral el caso de supuesta difamación planteado por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por un audio que atribuyó al mismo, pero realizado con inteligencia artificial.