01 nov. 2025

Entregan millonario aporte a productores de Maracaná

Miembros de una organización de productores de leche de Maracaná 4º Encuadre, en el departamento de Canindeyú, fueron beneficiados con un importante aporte en concepto de equipamientos y herramientas para un centro de acopio de leche.

aporte.jpg

Entregan millonario aporte a productores de Maracaná. Foto: Elías Cabral.

Por Elías Cabral | Canindeyú

La donación se realizó en el marco del programa “Cadenas de Valor Inclusivas”, que es impulsado por la Agencia de los Estados para el Desarrollo Internacional (Usaid) y ejecutado por la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) en la zona norte del país.

La instalación de dos tanques enfriadores de leche de 3.000 litros, motor generador de 25 KVA, termo de inseminación artificial, tarros de acero inoxidable, kits de productos veterinarios, estabilizador de energía eléctrica, tanque reservorio de agua, entre varias otras herramientas y equipos, totalizó una inversión de

G. 180 millones para el centro de acopio, administrado por la cooperativa menonita Zacatecas.

Víctor Vázquez, gerente de dicho programa, celebró el logro obtenido y pidió a los productores el cuidado adecuado a los aportes entregados, de manera a redundar en beneficios económicos a la comunidad.

Participaron del evento, además de Vázquez, la viceministra de lucha contra la pobreza Ramonita Valiente; Marcelo Gonzalez, gerente de desarrollo territorial; la ingeniera agrónoma Nancy Agüero, coordinadora del programa; Abrahan Wall, presidente de la cooperativa Zacatecas; Juan Carlos Wahol, gerente de la cooperativa Friesland; Leonardo Paredes, presidente del Centro de Acopio de Maracaná, entre otros.

Actualmente el programa “Cadenas de Valor Inclusivas” ayuda al fortalecimiento de 190 organizaciones, totalizando unos 9.100 productores de pequeña escala de los departamentos de San Pedro, Concepción, Amambay y Canindeyú.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.