08 ago. 2025

Entregan al MEC 5.209 tarjetas estudiantiles del billetaje electrónico

Más de 5.000 tarjetas estudiantiles del billetaje electrónico fueron remitidas al Ministerio de Educación y Ciencias para su distribución a alumnos.

Tarjeta especial Estudiantil.jpg

Unas 5.200 tarjetas estudiantiles del billetaje electrónico fueron entregadas al MEC para distribuirlas a los alumnos.

Foto: MOPC

El Viceministerio de Transporte entregó al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) 5.209 tarjetas de billetaje electrónico del perfil especial-estudiantil, dirigidas a alumnos de colegios tanto públicos como privados subvencionados del área metropolitana.

Las tarjetas del billetaje electrónico para estudiantes fueron gestionadas a través de las direcciones de las respectivas instituciones educativas y en coordinación con el Consejo de Emisión del Boleto Estudiantil (CEBE).

Según el Viceministerio, dichos plásticos son personalizados e intransferibles, y fueron emitidos a partir del listado remitido por el Ministerio de Educación y Ciencias. Asimismo, destaca que los estudiantes deberán realizar la recarga mínima de G. 3.400 antes del primer uso.

Nota relacionada: Eventual suba del pasaje se cubrirá con más subsidio

Las tarjetas fueron emitidas de forma gratuita por la empresa TDP SA (Más Tarjeta), con lo que se permite el acceso al beneficio del medio pasaje a estudiantes de instituciones educativas de Asunción y Central.

Con esta entrega serán más de 11.000 estudiantes que ya podrán acceder a las tarjetas del perfil estudiantil. Con el billete electrónico se asegura el descuento del 50% de la tarifa del transporte público del área metropolitana, tanto en buses convencionales como diferenciales, de lunes a sábado, excepto domingos y feriados.

Más contenido de esta sección
Tras divulgarse que los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la legisladora puso a disposición su cargo en la Conaderna, comisión que usó para ubicar a varias personas y emplear una camioneta de alta gama.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.