06 ago. 2025

Entre nidos de cucarachas recluían a internos en penal de CDE

Dos celdas de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este fueron clausuradas por falta de higiene y el deterioro de su infraestructura. Los reclusos eran encerrados en salas de aislamiento sin agua ni luz y en medio de nidos de cucarachas.

celdas1.jpg

Los interventores encontraron las celdas en estado calamitoso. Foto: Nancy Méndez, UH.

La situación fue descubierta por el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP). En un recorrido de control por el sitio descubrieron que más de siete personas eran encerradas en una celda pequeña y otras cuatro en otra, en medio de nidos de cucarachas.

“En varios pabellones se encontraron grietas, humedad y gran cantidad de insectos voladores y rastreros en todos los espacios. Las celdas tenían un nido de cucarachas, no había luz ni agua. Se encuentran en estado calamitoso por falta de higiene”, dijo en contacto con Última Hora Soledad Villagra, del MNP.

Embed


Fue el juez Carlos Víctor Bordón quien dispuso el 11 de noviembre el cierre temporal de las celdas de aislamiento en el penal de varones. El MNP realizó la verificación de las instalaciones el pasado 2 de noviembre, cuando encontraron varias irregularidades y problemas de infraestructura, especialmente en celdas de aislamiento, informó Nancy Méndez, periodista de Última Hora.

Al contar con el informe de la situación del penal, el juez ordenó el cierre temporal de las celdas de aislamiento por un plazo de 30 días, mientras se realizan las obras de reparación del sitio.

“Se constata la imposibilidad de que en las condiciones físicas en las que se encuentran (los lugares de reclusión) puedan dar respuesta a los derechos fundamentales, garantías y dignidad de la que debe gozar el prevenido y condenado durante su reclusión penitenciaria”, dicta parte del pedido de clausura.

La Penitenciaría Regional de Ciudad del Este tiene una capacidad para 636 personas privadas de libertad, sin embargo, alberga en la actualidad a 1.430 internos.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó este martes más de una tonelada de marihuana en un inmueble rural ubicado en la zona de Ka’aguy KupeIta Corá, distrito de Mayor Martínez, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional y guardaparques continúan trabajando para hallar a Wenceslao Benoit, de 77 años, quien desapareció cuando acompañaba a un ciudadano belga durante un paseo en el cerro del Parque Nacional Defensores del Chaco.