11 oct. 2025

Entre el olvido y la corrupción: Escuela de Canindeyú sin techo ni baños

[VIDEO] A consecuencia de las irregularidades en el manejo de los fondos del Fonacide, la escuela Eliodoro Fariña situada en el quinto encuadre de la Colonia Maracaná no cuenta siquiera con baños para alumnos. Los estudiantes tampoco reciben merienda escolar y varios pabellones en construcción no tienen techos.

Fonacide.  Mientras municipios retrasan informes, las escuelas siguen en malas condiciones.

Fonacide. Mientras municipios retrasan informes, las escuelas siguen en malas condiciones.

La desolación en el centro educativo de una de las zonas más humildes del departamento de Canindeyú evidencia las denuncias realizadas por este diario sobre el mal manejo del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) por parte de la Municipalidad de Curuguaty.

Ausberta Fariña, educadora proveniente de Piribebuy, pero asentada por vocación en la Colonia Maracaná, comentó en entrevista con Telefuturo con una mezcla de rabia y tristeza que la situación es tan difícil que en un precario pabellón con paredes de madera funcionan en simultáneo tres cursos: el primero, el segundo y el tercero de la educación media. “Cuando el tiempo está lindo podemos dar clases bajo los árboles”, comentó.

      Embed

También recordó que cuentan con una sola letrina en pésimo estado, por lo tanto jóvenes y niños que asisten regularmente a dar clases, deben hacer sus necesidades en los yuyales adyacentes a la institución educativa.

A esto se le suma la falta de la merienda escolar, una de las obligaciones del Ministerio de Educación y Culto (MEC) con las escuelas públicas. Remarcó que los alumnos no reciben el desayuno y tampoco almuerzo.

De igual manera a pesar del olvido, la docente destacó la buena voluntad de los alumnos para ir a clases “a pesar del frío y la lluvia”. Al mismo tiempo manifestó que debido a la desidia, deben recurrir constantemente a movilizaciones para conseguir los de por sí escasos recursos con los que cuentan.

El concejal Eliodoro Ruiz, también entrevistado por Telefuturo, añadió que viene denunciando hace tiempo esta situación a través de los medios competentes, pero que el caso de la escuela del Quinto Encuadre de Maracaná es tan indignante que realizó ante el Ministerio Público una denuncia formal sobre el desvío de unos G. 200 millones que debían ser destinados para el mejoramiento de escuelas en el departamento de Canindeyú.

“El tema del Fonacide es grave porque denunciamos y recibimos amenazas”, señaló el concejal en relación a la amenaza contra el corresponsal de Última Hora en Curuguaty, Elías Cabral, de parte del ex diputado y actual concejal curuguateño, Julio Colmán, por haber denunciado la paralización de varias obras de infraestructura en centros educativos a consecuencia de la corrupción en el manejo de fondos.

Más contenido de esta sección
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.
Una mujer fue detenida tras presuntamente simular un asalto y el robo de USD 38.000 de la empresa en la que trabaja. El hecho se registró en Ciudad del Este y las imágenes de cámaras de seguridad habrían echado por tierra el relato de la denunciante.