18 jun. 2025

Entra en vigor el convenio Chile-Argentina que elimina la doble tributación

Santiago de Chile, 17 oct (EFE).- Chile y Argentina anunciaron hoy la entrada en vigor del convenio para eliminar la doble tributación y prevenir la evasión y elusión fiscal, informaron este lunes fuentes oficiales en Santiago.

El ministro de Economía de Chile, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

El ministro de Economía de Chile, Rodrigo Valdés. EFE/Archivo

El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés, y el ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, anunciaron que tras obtenerse la ratificación por parte de los Congresos de ambos países, el 1 de enero de 2017 empezará a aplicarse el citado convenio.

Tras reunirse hoy en Santiago, ambas autoridades destacaron que el tratado constituye un marco de reglas claras, basado en altos estándares internacionales y enfocado hacia la promoción, el fortalecimiento y el desarrollo de las actividades comerciales, de servicios e inversión.

“Eliminar las barreras causadas por la duplicidad de impuestos entre Chile y Argentina impulsará un mayor flujo de inversiones, comercio, servicios y tecnologías, porque brinda a las empresas la certidumbre tributaria que necesitan”, subrayó el ministro chileno de Hacienda, Rodrigo Valdés.

Por su parte, el ministro Prat-Gay destacó: “Este es un paso importante en el proceso de integración entre nuestras dos naciones hermanas. Aprovechando nuestras complementariedades vamos a conseguir más empleos y de mayor calidad a ambos lados de la cordillera”.

El convenio, que se suscribió el 15 de mayo de 2015 en Santiago y se aplica a los residentes de uno o ambos países, se basa en el modelo elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El acuerdo elimina la doble imposición internacional a la que estén afectos los contribuyentes que desarrollan actividades transnacionales entre los partes contratantes, reduciendo de esta forma las barreras fiscales al flujo de capitales y servicios entre ambos estados.

También busca impulsar las exportaciones de servicios y la facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos, y otorgar estabilidad y certeza a los contribuyentes respecto de su carga tributaria total y de la interpretación y aplicación de la legislación que les afecta.

Asimismo, establece mecanismos para prevenir la evasión y elusión fiscal por medio de la cooperación entre las administraciones tributarias de ambos países y proceder al intercambio de información entre ellas.

Más contenido de esta sección
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.