11 ago. 2025

Ente electoral niega recurso para declarar anticipadamente a Lula inelegible

El Tribunal Superior Electoral de Brasil rechazó este jueves un recurso que buscaba declarar de forma anticipada como inelegible al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien está virtualmente inhabilitado para participar en los comicios presidenciales de octubre, informaron fuentes oficiales.

Lula.jpg

Lula seguirá en prisión.

EFE.

La decisión fue de la presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE), Rosa Weber, que rechazó este miércoles el recurso presentado por el Movimiento Brasil Libre (MBL) al argumentar que no se puede discutir legalmente la inelegibilidad de candidatos antes del período de registro de candidaturas.

La legislación brasileña señala que la justicia electoral puede analizar casos como el de Lula solo después de que se haya realizado el registro de la candidatura, que debe hacerse a partir del próximo 20 de julio y hasta el 15 de agosto, tras la aprobación del candidato en la convención de su partido.

Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, cumple una condena de 12 años de prisión desde el 7 de abril, acusado de haber recibido de la constructora OAS un apartamento de tres pisos a cambio de beneficios durante su gestión.

El expresidente ha sido proclamado como candidato presidencial por el Partido de los Trabajadores (PT), pero está virtualmente inhabilitado por normas que vetan la participación en los comicios de condenados en segunda instancia, como es su caso.

Lula fue condenado en primera instancia a 9 años y 6 meses por el juez Sergio Moro, encargado del caso Petrobras, pero el Tribunal Regional Federal de la Cuarta Región (de segunda instancia) amplió a 12 años y 1 mes la condena.

Aunque la Justicia brasileña reafirmó hace una semana que el ex mandatario era inelegible –por estar condenado en segunda instancia– cuando una jueza negó una autorización para que Lula concediera entrevistas como candidato presidencial a medios de comunicación en su celda, la decisión final recae en el Tribunal Superior Electoral.

Según la jueza, la legislación no prevé el derecho de presos de conceder entrevistas y afirmó que Lula es “inelegible” por la condena que le fue impuesta.

Las normas electorales en Brasil impiden presentar un candidato con una condena ratificada en segunda instancia, como ocurre con Lula, por lo que si el PT lo inscribe el 15 de agosto, como lo ha anunciado, las autoridades electorales pudieran vetarlo.

Lula lidera todos los sondeos de intención de voto, incluso aquellos divulgados después de ser preso, en los que en segundo lugar aparece el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, un exmilitar defensor de la dictadura (1964-1985) y con un largo historial de declaraciones machistas, racistas y homofóbicas.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.