25 ago. 2025

Enrique Iglesias lanza en febrero “Súbeme la radio”, con el video rodado en Cuba

Miami (EE.UU.), 25 ene (EFE).- El cantante español Enrique Iglesias anunció hoy que publicará su nuevo sencillo “Súbeme la radio”, el próximo 24 de febrero, fecha en la que también presentará el videoclip de este tema, para el cual viajó por primera vez a Cuba para participar en el rodaje en un video.

El cantante español Enrique Iglesias participa el pasado, martes 10 de enero de 2017, en la filmación del videoclip de su sencillo "Súbeme la radio", en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

El cantante español Enrique Iglesias participa el pasado, martes 10 de enero de 2017, en la filmación del videoclip de su sencillo “Súbeme la radio”, en La Habana (Cuba). EFE/Archivo

En este tema, Enrique Iglesias cuenta con la colaboración del cubano Descemer Bueno y el dúo puertorriqueño Zion & Lennox, que también firman como autores de la “pegajosa” canción.

El intérprete dijo que espera que el video “contagiará a todos” con la misma alegría que les transmitió el público cubano al rodarlo en la isla, especialmente en la Habana Vieja.

“El fin es divertirnos y pasar un rato agradable y nosotros nos divertimos mucho haciéndolo”, agregó el cantante en un comunicado de su casa discográfica, Sony Music Latin.

El ganador de un Grammy y cinco premios Grammy Latino aseguró que tiene muchos amigos cubanos y que hacer algo en la isla era una “asignatura pendiente”.

“Después de hacer varios videos con (el director) Alejandro Pérez, tantas colaboraciones que he realizado con mi amigo Descemer Bueno y después del éxito que obtuvimos con ‘Bailando’ y mis amigos de Gente de Zona, todo apuntó a que era el momento”, precisó Enrique Iglesias.

El cantante de “Duele el corazón” aseguró que fue una grata sorpresa la acogida que tuvo en Cuba cuando llegaron a la isla hace dos semanas para grabar el video.

En la isla ya habían grabado antes parte de la coreografía de “Bailando”, de su producción “Sex & Love”, recordó Sony Music Latin.

“Trabajar con Enrique es intenso ya que siempre intentamos mejorarnos, superarnos, sacar lo mejor de nosotros mismos y probar que no hay límites para tratar de escribir un nuevo hit”, comentó Descemer.

El cubano dijo que conoce desde hace doce años a Enrique Iglesias y recordó que ambos han escrito “Bailando”, “Loco”, “El perdedor”, “Cuando me enamoro”, “Lloro por ti”, “No me digas que no” y “Ayer”, entre otras canciones.

“Súbeme la radio” le sigue al lanzamiento de “Duele el corazón”, tema con el que el español está nominado seis veces a los Premios Lo Nuestro 2017, que entrega el próximo 23 de febrero en Miami (EE.UU.) la cadena hispana Univision.

Más contenido de esta sección
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.