19 sept. 2025

Enmienda: Velázquez se autoproclama presidente del Senado

El senador Julio César Velázquez se autoproclamó presidente del Senado y dio entrada al proyecto de modificación del reglamento. Tras la lectura de entrada, los parlamentarios luguistas y cartistas abandonaron la plenaria. Este paso permitirá formar el tratamiento de la enmienda pro reelección.

senador julio velazquez.JPG

El senador colorado Julio Velázquez. Foto: Archivo ÚH

Ante la no convocatoria a sesión para este martes por parte del titular del Senado, Roberto Acevedo, Velázquez tomó su micrófono y, autoproclamándose presidente del pleno, dio entrada al polémico documento que será un elemento para poder aprobar la enmienda.

El presidente de la Cámara de la Senadores, Roberto Acevedo, había convocado una sesión extraordinaria para este jueves, a fin de dar entrada al proyecto que pretende modificar algunos artículos del reglamento interno, como una acción previa a la presentación de la enmienda.

El sector luguista y cartista insistió en que el proyecto debía recibir la entrada este martes, por lo que optaron por violar los reglamentos existentes y dar mesa de entrada al documento.

Si bien los oficialistas y sus aliados solicitaron la convocatoria para este martes, no fue posible porque el titular de la cámara legislativa argumentó que no había orden del día ni proyecto presentado, informó la periodista de ÚH Diana González.

El proyecto en cuestión se refiere a la modificación del artículo 41 que, de acuerdo al cambio, quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto, que en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

La vigilia de senadores se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se montó desde la noche del lunes. Asimismo, la calle Paraguayo Independiente está bloqueada entre 15 de Agosto y Montevideo.

Embed

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.