18 ago. 2025

Enfermeras se movilizarán por un sistema de salud digno

31729220

Compromiso. Enfermeras saludaron a la Virgen de Caacupé.

GENTILEZA

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, que se recuerda hoy 12 de mayo, la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), Mirna Gallardo, felicitó a los profesionales del sector y llamó a una nueva movilización el próximo 25 de junio.

“Hoy nuevamente debemos salir a las calles y el 25 de junio, en la gran marea blanca, porque vamos a luchar por un sistema de salud público, gratuito y universal”, expresó.

Gallardo felicitó a los profesionales de enfermería que día a día acompañan y asisten a la población paraguaya, tanto en hospitales como en las comunidades más alejadas.

Asimismo, hizo un llamado a terminar con la necesidad de recurrir a actividades solidarias para costear tratamientos médicos. “Vamos a luchar por la salud para todos, para que todos tengamos el acceso y la salud que necesitamos. Pongamos todos juntos, punto final, a las polladas y a todas estas acciones para poder costear nuestra salud”.

Como parte de la conmemoración, los trabajadores de blanco participaron ayer de la misa especial en la Basílica de Caacupé, ocasión en que renovaron su compromiso con la sociedad.

Más contenido de esta sección
Ante el aumento del contagio de sarampión en San Pedro, tras la confirmación de un caso importado, las brigadas del Hospital Distrital de Lambaré realizan el rastrillaje casa por casa para actualizar el esquema de vacunación de los niños.
En el Hospital de Lambaré, pacientes denunciaron carestía de fármacos y que tienen que comprar hasta termómetros. En el Hospital de Capiatá, urgencias pediátricas atienden en un sector precario.
La Asociación de Comerciantes del Mercado 4 denunció la existencia de construcciones irregulares que estarían afectando la circulación y, además, violando la ordenanza municipal que regula los establecimientos en la zona. Apuntaron que estas instalaciones se realizan en connivencia con las autoridades municipales y que podrían causar riesgos si se registrara un siniestro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) inició el proceso para la venta del edificio Excélsior, inmueble que durante más de una década permaneció en estado de abandono siendo el elefante blanco de la cartera educativa.
Educación sexual integral (ESI), participación protagónica, educación y protección efectiva son otras de las demandas que niñas, niños y adolescentes del Espacio de Diálogo presentaron este año al Estado paraguayo.
El diputado Billy Vaesken solicita tras el informe de la Contraloría General de la República (CGR) sobre vencimiento de fármacos que sean iniciados sumarios administrativos y todos los antecedentes sean remitidos al Ministerio Público.