02 sept. 2025

Enfermeras se movilizan para exigir el cumplimiento de una ley

El gremio de Enfermería se movilizó este lunes desde tempranas horas frente al Ministerio de Salud y prevé una marcha por calles del centro capitalino en reclamo del cumplimiento de la Ley 6625.

Movilización de enfermeras.jpg

La movilización de enfermeras se concentró desde temprano frente al Ministerio de Salud, en Asunción.

Fotocaptura: Telefuturo.

Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), dijo al canal Telefuturo que la marcha en la capital se realizará por las calles Brasil, Azara y Chile, hasta llegar a la sede del Ministerio de Hacienda, donde se concentrará el acto central.

No obstante, la movilización del gremio comenzó a tempranas horas de este lunes frente al Ministerio de Salud Pública, bloqueando el paso a los vehículos sobre la calle Silvio Pettirossi, donde esperan conversar con el ministro de la institución, Julio Borba.

La APE convocó a una protesta esta jornada en reclamo del cumplimiento de la Ley 6625, que regula la carrera profesional del personal de Enfermería del sector público y que contempla un sistema gradual y escalonado de mejoras salariales para el personal.

Más detalles: Ejecutivo promulgó ley que regula carrera profesional de Enfermería

La normativa fue promulgada el 23 de octubre del año pasado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Otros motivos por los cuales se movilizan están relacionados con la desprecarización laboral, el contrato del personal de contingencia, el pago de indemnización para familiares víctimas del Covid-19 y mesa permanente del sector de Enfermería y la cartera sanitaria.

A su vez, este miércoles rinden homenaje al personal de blanco caído en la lucha contra el coronavirus en la pandemia.

Más contenido de esta sección
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.