25 may. 2025

Enferma de ébola en España sigue mejorando y los aislados están asintomáticos

La auxiliar de enfermería española Teresa Romero, infectada de ébola, continúa evolucionando “favorablemente” en el hospital Carlos III de Madrid, mientras que las quince personas que permanecen hospitalizadas por haber mantenido contacto con ella siguen “asintomáticas”.

españa hospital.JPG

La atención se mantiene en el hospital de la capital española. Foto: rosario3.com

EFE

Según el comunicado de este domingo del Comité Especial para la gestión de la enfermedad por el virus ébola, Teresa Romero, primer contagio de ébola fuera de África, “evoluciona favorablemente”.

No obstante, el comunicado no indica si los resultados de los nuevos análisis previstos para este fin de semana han confirmado que está libre del virus.

Romero, quien se encuentra internada tras sentir los primeros síntomas hace 21 días, se infectó al tratar a un religioso español de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios enfermo de ébola, que fue repatriado desde Sierra Leona y falleció pocos días después.

Por su parte, las tres personas que están en investigación -un hombre que usó la misma ambulancia que Romero, un viajero procedente de Nigeria y un cooperante español-, están pendientes de un segundo análisis PCR -técnica de biología molecular que facilita identificar el virus-, tras haber dado negativa en la primera prueba.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.