13 jul. 2025

Encuentro de educación organizado por la OEA arranca el lunes en Puerto Rico

San Juan, 19 jun (EFE).- El decimoséptimo Encuentro Internacional Virtual Educa arranca el lunes en San Juan, evento que servirá como punto de encuentro para que los profesionales del sector conozcan las últimas tendencias en materia de innovación para la enseñanza.

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. EFE/Archivo

El Gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla. EFE/Archivo

La cita, dirigida por la Organización de Estados Americanos (OEA), reunirá en el Centro de Convenciones de la capital a unos 350 expertos locales e internacionales para discutir los avances del sector educativo mundial en términos de innovación y tecnología.

“Es la segunda vez en el cuatrienio que celebramos un evento de Virtual Educa, una iniciativa de la Organización de Estados Americanos -OEA- que cuenta con el apoyo de la ONU”, dijo el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, sobre el encuentro, en un pasado comunicado de prensa.

Durante el evento se espera la presencia de representantes de 35 países de América, África, Asia y Europa, al igual que la asistencia de cerca de 7.000 personas de Puerto Rico, incluyendo directores de escuelas, maestros y estudiantes.

Entre las figuras de renombre internacional que han confirmado su participación en Virtual Educa, que se celebrará hasta el próximo viernes, se destacan el secretario general adjunto de la OEA, Néstor Méndez, y la vicepresidenta de Perú, Marisol Espinoza.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que impondrá aranceles del 30% a México y a la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, pero dejó la puerta abierta a la negociación.
El actual verano del hemisferio norte tiene algunos de los días más cortos de la historia por la aceleración de la rotación del mundo, según datos del Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS, en inglés) y el Observatorio Naval de Estados Unidos.
Una fuente israelí próxima a las negociaciones para el alto el fuego en Gaza que se celebran en Doha acusó a Hamás de “sabotear” las conversaciones y llevar a cabo una “guerra psicológica” difundiendo información falsa sobre ellas para condicionar a los gazatíes y el público en Israel.
Un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India (AAIB) presentado este sábado atribuye a una falla en el suministro de combustible como la causa del accidente del Boeing 787-8 Dreamliner de Air India, que se estrelló el pasado 12 de junio en Ahmedabad.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, recibió este sábado al ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, para debatir temas de cooperación bilateral y la participación de militares norcoreanos en la guerra en Ucrania, según informó la diplomacia rusa.
El consulado general de Paraguay en Buenos Aires habilitó nuevamente el sistema de cedulación permanente que permite la renovación de este documento de identidad de sus connacionales, que cada año tramitan en Argentina aproximadamente 26.000 cédulas, informaron este viernes fuentes diplomáticas y del Ejecutivo en Asunción.