11 ago. 2025

Encuentran un cinturón de explosivos como el de los atentados al sur de París

Un cinturón de explosivos similar a los utilizados en los atentados de París del pasado día 13 ha sido encontrado en una papelera de la ciudad de Montrouge, al sur de París, anunció este lunes “France Info”.

paris.jpg

Encuentran un cinturón de explosivos como el de los atentados al sur de París. Foto: www.eldiario.es.

EFE


Las fuerzas del orden establecieron un cordón de seguridad en torno al punto en el que fue localizado ese dispositivo en la calle Chopin, señaló la emisora de radio.

El cinturón llevaba una carga en la parte delantera, la que va junto al vientre, y otra en la trasera, la que va en la espalda.

Los agentes de la Policía Judicial y de la Policía Científica que se desplazaron a Montrouge debían establecer si esas cargas se podían activar, es decir, si representaban un peligro.

A falta de esas y otras verificaciones sobre su posible relación con los ataques, las primeras observaciones apuntaban a que es de un modelo igual al utilizado por los terroristas suicidas que actuaron hace diez días en París.

Montrouge es uno de los escenarios de la investigación de los ataques porque el teléfono móvil de Salah Abdeslam -el hombre más buscado por su implicación en los atentados- fue localizado allí en un momento de la noche del día 13.

Abdeslam fue recogido en Barbès, un barrio del norte de París, por dos conocidos que lo llevaron ya de madrugada a Bruselas. Los dos se encuentran detenidos en Bélgica y han contado a la policía que el presunto yihadista también había llevado un cinturón de explosivos.

La noche de los atentados tres terroristas se hicieron saltar por los aires con cinturones de explosivos -en los que se habían añadido tuercas para causar más daño- en las afueras del Estadio de Francia donde se disputaba el partido amistoso Francia-Alemania.

También utilizaron esos dispositivos para darse muerte los tres miembros del comando que actuaron en la sala de conciertos Bataclan, donde mataron a 89 personas e hirieron a más de 200.

Brahim Abdeslam -hermano de Salah-, que estaba en el comando que tiroteó varias terrazas de bares y restaurantes al este de la plaza de la República de París, también llevaba un cinturón de explosivos que activó para suicidarse.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.