09 ago. 2025

Encuentran sin vida a otros dos de los cinco mineros atrapados en mina de Chile

Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.

FILES-CHILE-ECONOMY-MINING-INDEX

Tres de los cinco obreros atrapados fueron hallados muertos, luego de que un sismo haya provocado un derrumbe en la mina El Teniente.

Foto: AFP.

En total, suman tres cuerpos hallados por los equipos de rescate, y quedan aún dos mineros por encontrar.

Con 4.500 km de galerías interiores, El Teniente es el yacimiento de cobre subterráneo más grande del planeta, propiedad de la cuprífera estatal chilena Codelco, la mayor productora mundial de cobre.

“Lamentamos profundamente el hallazgo de otros dos compañeros sin vida”, informó la compañía en un comunicado.

El hallazgo de los últimos dos cuerpos “ocurre en el mismo sector donde se encuentra el primer cuerpo (el sábado), a metros”, dijo a la prensa el fiscal Aquiles Cubillos.

Al menos 100 rescatistas participan del operativo de búsqueda de los trabajadores atrapados el jueves tras un derrumbe ocasionado por un “evento sísmico”, cuyo origen -natural o generado por las perforaciones- aún se investiga.

El accidente provocó ese día la muerte de un minero y dejó a otros nueve lesionados.

El sábado, el presidente Gabriel Boric visitó a los familiares de los mineros y prometió no escatimar esfuerzos en las labores de rescate.

Las actividades de la mina se encuentran paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda.

Lea más: Candidato ultraderechista desata tormenta en Chile al defender un nuevo golpe de Estado

El Teniente produjo el año pasado 356.000 toneladas del metal, el 6,7% de todo el cobre de Chile, su mayor productor mundial, con 5,3 millones de toneladas anuales.

La mina está ubicada en la ciudad de Rancagua, a 100 km al sur de Santiago.

En las labores de búsqueda participan especialistas que intervinieron en el exitoso rescate de 33 mineros que quedaron atrapados en una mina en el desierto de Atacama en 2010.

Más contenido de esta sección
Varios cardenales aseguraron que este lunes se fijará la fecha para el inicio del cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco mientras se dirigían a la quinta congregación general, las reuniones en las que los purpurados que entrarán en la Capilla Sixtina se van conociendo y concretando un perfil para el próximo pontífice.
El estrés laboral mata cada año a unas 10.000 personas en Europa, tanto por enfermedades coronarias atribuibles a riesgos psicosociales en el trabajo como a suicidios relacionados con la depresión laboral, según una investigación divulgada por el Instituto Sindical Europeo (ETUI).
Un equipo internacional de científicos descubrió una nube potencialmente formadora de estrellas que es una de las mayores estructuras individuales del cielo y una de las más cercanas a la Tierra jamás detectadas, un hallazgo que podría redefinir la comprensión del medio interestelar.
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.