07 nov. 2025

Encontró su nombre en planillas pero no le tomaron la denuncia

Una pobladora de Encarnación encontró sus datos en las planillas pro reelección, por lo que fue hasta la sede fiscal más cercana para denunciar el caso, pero los agentes, luego de “pasarse la pelota”, le dijeron que regrese otro día a denunciar por cuestiones “de tiempo”.

Este es el caso de Andrea Acuña, una pobladora de Encarnación. La mujer, indagando, descubrió que sus datos y la imitación de su firma estaban en las planillas a favor de la reelección presidencial mediante la enmienda constitucional, encaradas por colorados oficialistas.

Según lo relatado por la mujer en contacto con ÚH, al darse cuenta de que su firma se encontraba falsificada en tales documentos, fue hasta una sede fiscal del centro de Encarnación para radicar una denuncia, tal y como las autoridades del Ministerio Público recomendaron.

Fue a las 12.00 de este miércoles debido a cuestiones laborales que le impiden ir más temprano. En mesa de entrada le dijeron que podía pasar ante un fiscal a declarar, sin embargo, el agente le dijo que su guardia había acabado, por lo que la derivó con otro fiscal de apellido Díaz.

Este funcionario le dijo que, en realidad, las denuncias son hechas en mesa de entrada, por lo que debía volver al lugar para que le tomen una declaración. Así lo hizo, luego de perder 45 minutos a causa de las indefiniciones de los servidores públicos.

Al llegar de nuevo a la mesa de entrada, la mujer le dijo amablemente que estaba tomando otra denuncia y que ya no le daba el tiempo para tomar la suya debido a que su hora de salida era a las 13.00. La denunciante explicó que no podía presentarse más temprano, por lo que le recomendaron que recurra a un abogado.

TE QUITA LAS GANAS DE DENUNCIAR

“Pienso que no le dan la importancia necesaria al caso, deberían de tener personal especializado solo para esto. Como no podían tomar la denuncia me dijeron que haga una nota con un abogado y la presente. Todo un trámite para algo que podía ser sencillo. Te quita las ganas de denunciar”, comentó.

“En medio de tanta corrupción, denunciar al menos es una gota de esperanza para que cambien las cosas y ocurre esto. Yo no firmé la planilla y quiero denunciar para dejar precedentes porque esto ya es un chiste”, dijo.

Los colorados oficialistas entregaron días atrás unas 360.000 firmas “populares” para que el Congreso pueda tratar el proyecto de una enmienda constitucional que dé pie a la reelección.

Rápidamente opositores liberales denunciaron haber encontrado firmas de personas fallecidas dentro de las planillas presentadas por los colorados ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Luego, varios ciudadanos comenzaron a denunciar que dentro de las planillas estaban sus datos y firmas falsas.

Ante ello el Ministerio Público conformó un equipo que investiga el caso, integrado por los fiscales Ángel Ramírez Fleitas y Rodolfo Fabián Centurión. Este martes ingresaron a las oficinas de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y encontraron, efectivamente, unas 1.142 planillas físicas con datos de los fallecidos.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.