08 ago. 2025

Encarnación: Reina Letizia anima a los jóvenes a seguir formándose

La reina Letizia visitó este miércoles un centro de formación de la cooperación española en la localidad de Encarnación, en el que unos 70 jóvenes estudian para trabajar en el sector turístico y a quienes animó a seguir formándose con el apoyo de España.

Visita de la reina Letizia (2).jpeg

La reina Letizia recorrió las instalaciones de un centro educativo en Encarnación.

Foto: Antonio Rolín

Doña Letizia recorrió las instalaciones de este centro saludando a los estudiantes que aprenden a cocinar, arreglar habitaciones, servir en restaurantes y otras habilidades que les permitirán beneficiarse del aumento del turismo en esta región.

Financiado en buena parte por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo y gestionado junto al Consejo Consultivo de Turismo de Encarnación, la Escuela Taller ofrece becas de estudio a jóvenes de entre 16 y 23 años, que deberán compaginar sus estudios con trabajos en prácticas en empresas de la zona.

El coordinador de la escuela, el español Raimundo Espiau, explica que, para contener las crecidas del río Paraná (frontera con Argentina) se construyó hace una decena de años una costanera que ha provocado la creación de “playas estupendas”.

Esto, unido al atractivo de las ruinas de las Misiones Jesuíticas de la región, ha provocado un incremento “espectacular del turismo” hasta el punto de que, en los últimos años, Encarnación ha pasado de tener 8 hoteles a unos 60, explica Espiau.

Lea más: “La reina Letizia elogia la labor y dedicación de cooperantes españoles en Paraguay”

“Se trata de dar una salida laboral a todos estos jóvenes y que puedan ganarse la vida y soñar con mejorar”, subraya.

Acompañada por los responsables del centro, la reina recorrió las instalaciones de la escuela, pasando por una sala en la que una docena de chicos aprenden electricidad a base de arreglar lámparas y enchufes, u otra en la que unos jóvenes practican cómo poner una mesa con multitud de cubiertos y vasos, o cómo elaborar cócteles de colores.

Un poco más allá, otro grupo aprende a hacer figuras decorativas con las toallas, que tras mucho manipular quedan dobladas en forma de cisne, para “una ocasión especial”, explica el profesor.

Nota relacionada: “Bañado Sur busca hacer visibles sus necesidades con visita de la reina Letizia”

En la cocina, una decena de chicas espera a la reina ante los fogones en los que aprenden todo lo necesario para trabajar en un hotel turístico.

De hecho, Rafaela, de 20 años y que se gradúa en diciembre de un curso de dos años de duración, ya trabaja en un establecimiento hotelero y sueña con ser chef.

A su lado, casi igual de nerviosa por la llegada de la reina, Romina, de 19 años y auxiliar en Pizza Chef, explica todas las recetas de entrantes locales que han preparado para impresionar a la reina.

Doña Letizia accede por fin a la cocina, saluda a los jóvenes y les anima a seguir formándose con el apoyo de la cooperación española.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.