“Teniendo en cuenta el éxito obtenido en la primera edición, decidimos repetir esta experiencia y empezar antes la preparación. En la primera edición acudieron más de 5.000 personas, y tenemos la expectativa de superar las 8.000 personas este año”, comentó Sergio Estigarribia, intendente de la ciudad de Villa Elisa.
Sergio Estigarribia destacó que en los dos días de jornada se revivirán los principales sucesos vividos por Jesús y que se conmemoran durante la Semana Santa, y los cuales se encuentran narrados en los Evangelios: su Pasión, Muerte y Resurrección.
“El día Jueves Santo, los milagros más significativos que realizó; el día Viernes Santo se recorrerán las 15 estaciones desde la Última Cena, hasta su Resurrección”, detalló Estigarribia.
El día jueves se verán los milagros de Jesús, 13 estaciones de estatuas vivientes recordando los milagros de Jesús. Recorridos, desde las 21:30 a 00:00. En tanto que el día viernes 7, Vía Crucis. 15 estaciones de estatuas vivientes reviviendo la Muerte y Resurrección de Cristo. Recorridos desde las 20:30 a 00:00.
El espectáculo contará con 200 actores en escena, 15 escenarios de estatuas vivientes con escenografías de la naturaleza y efectos de iluminación y composición para cada escenario.
Todo el proceso de sonido es ambiental, narración en voz en off; también contará con personajes temáticos que guiarán a los visitantes dentro del predio. En el mismo la experiencia se da a través de un recorrido iluminado con 1.500 candiles y 200 antorchas que forman parte de esta segunda edición de Kurusu Rape.
“Además de este espectáculo, la avenida se cierra y se habilita una kermés, con varias casillas de las distintas capillas y parroquias de la ciudad, entonces será una fiesta en conjunto con ambas parroquias. También participarán los estacioneros, quienes están un poco olvidados de un tiempo a esta parte, y queremos revivir esa tradición, dar un espectáculo no solo dentro de las siete hectáreas del parque, sino también fuera”, amplió Estigarribia.
El año pasado trabajaron cerca de 200 actores, y en esta ocasión se suman 100 más, de otras ciudades como Asunción, Encarnación, del Departamento Central, “de la escuela municipal de Villa Elisa son como 150 actores”, añadió.
Sergio Estigarribia sumó que esta acción obedece al objetivo de ofrecer a los ciudadanos que no pueden viajar una opción “más que atractiva” para disfrutar la Semana Santa.