19 nov. 2025

En varios puntos del país repudian nuevo violento desalojo en Guahory

Miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) se manifiestan en varias ciudades del país contra la actitud violenta con la que agentes policiales nuevamente desalojaron a varias familias en Guahory este martes. Piden que las seis personas detenidas por supuesta invasión de inmueble, sean liberadas.

Unos 100 labriegos salieron a las calles este miércoles y llegaron hasta frente al Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú, donde en estos momentos se encuentran declarando seis detenidos este martes durante el desalojo agresivo en la Colonia Guahory.

De esta manera, el grupo exige la inmediata libertad de sus compañeros aprehendidos por supuesta invasión de tierras privadas en la conflictiva colonia del distrito de Tembiaporã, en el departamento de Caaguazú.

Embed

La fiscal del caso es María Angélica Insaurralde. Los detenidos están declarando en el Juzgado Penal de Garantías a cargo del abogado Ángel Baranda. Tras la detención de los campesinos fueron trasladados hasta la ciudad de Caaguazú en la Comisaría 2.ª para guardar reclusión, informó el periodista del Diario Última Hora, Robert Figueredo.

El operativo policial involucró a unos 180 uniformados este martes y, nuevamente, incluyó la destrucción de precarias casas levantadas días atrás luego de una nueva ocupación. Una situación similar ya se vivió en setiembre pasado donde la mitad de las familias desalojadas fueron reubicadas por el Indert en un predio de 1.500 hectáreas en la zona de Yhú.

Embed


TAMBIÉN SE MANIFIESTAN EN ASUNCIÓN Y EN CURUGUATY

Esta misma movilización masiva de personas se vive en Asunción, específicamente frente al Ministerio del Interior. Este mismo sentir se constata a estas horas en la plaza 34 Curuguateños, de Curuguaty, donde labriegos con carteles y volantes se manifiestan ante el nuevo desalojo, informó Elías Cabral, corresponsal de este diario.

Tomás Castillo, dirigente de la FNC en Canindeyú, dijo que cada día el Gobierno de Cartes está peor debido a que solo se nutre de represión y constantes violencias.

“Nuevamente hay atropello hacia los compañeros de Guahory que luchan por un poco de tierra. Repudiamos la actitud de las autoridades, en vez de dar una salida solo generan represión”, sostuvo.


Más contenido de esta sección
Emigdio Ruiz Díaz, el intendente de San Bernardino, salió al paso de la polémica sobre el funcionamiento de locales nocturnos en el Anfiteatro José Asunción Flores y aseguró que la Comuna local cumplió con lo acordado en el pasado. Negó que haya injerencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Una niña de 5 años recuperó su violín luego de haber sido sustraído por desconocidos del interior de la vivienda de su familia, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco en las primeras horas y mucho más cálido por la tarde en todo el territorio nacional.
A meses de que culmine el año, el PGN 2025 tiene una lenta ejecución. Desde la oposición hay una propuesta para llegar con una candidatura única en las elecciones municipales de 2026. El destructivo temporal golpeó a distintas zonas del país, dejando cuantiosos daños.
Asunción espera recibir más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, pautada para este sábado 22 de noviembre, entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro, informó este lunes la Dirección Nacional de Migraciones de Paraguay.
Los agentes de la Subcomisaría 56ª de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, detuvieron este lunes a un hombre de 18 años por un presunto hecho de maltrato a un niño de dos años.