18 jun. 2025

En una semana hay aumento de 56% de casos respiratorios

Cuidado. Cubrirse la nariz al estornudar y poner en práctica otras medidas evitarán el contagio de los virus respiratorios en los espacios cerrados.

Foto: ÚH Archivo

Coro de estornudos. El informe actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalló que en comparación con la semana anterior de monitoreo fueron notificados 28.929 por gripe a nivel país.

La cifra representa un 56% más que hace siete días. La cantidad de personas que van a consultar hace que la curva de tendencia esté situada por encima del umbral de alerta.

La vigilancia en los hospitales centinelas detalla que fueron hospitalizadas 3.508 personas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

De ese total, 282 corresponden a esta última semana. El reporte especifica que los más afectados son los pacientes que están en los extremos de la vida, que corresponde a niños menores de dos años y adultos con más de 60 años.

Entre quienes debieron ser internados a causa de los cuadros respiratorios, fue identificada la circulación de rhinovirus, influenza A H1N, influenza A no subtipificada y virus sincitial respiratorio.

También fue detectada la circulación de influenza B, metapneumovirus y parainfluenza y seguidos de SARS-CoV-2.

Los datos de Vigilancia de la Salud corresponden a la Semana Epidemiológica 17 (SE 17). Desde inicios del año hasta dicha semana, fueron contabilizados 108 casos de influenza.

De ese total, 82 correspondieron a adultos y 36 a personas mayores de 60 años. Hubo ocho fallecimientos asociados a influenza en dicho periodo.

Más contenido de esta sección
La localidad de Puerto Rosario recibió al Buque Hospital con profesionales de la salud que realizaron 1.287 procedimientos en dicha localidad, ubicada en San Pedro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que 11.067 estudiantes ya recibieron las tarjetas de Billetaje Electrónico con perfil estudiantil. Los beneficiarios pertenecen a instituciones educativas de Asunción, Central, Benjamín Aceval y Villa Hayes.
La campaña de colecta de sangre es organizada por la asociación de ex alumnos del San José y el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública.
Ciudadanos organizados presentaron una nota en la Junta Municipal en la cual manifiestan su rechazo a la cesión que pretende realizar el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Alegan que la iniciativa va en contra de leyes, ordenanzas y acuerdos internacionales que protegen el carácter de patrimonio natural y cultural que posee el descuidado predio.
A dos semanas del mes de junio, un total de 1.953 personas presentaron reposos por gripe en el Instituto de Previsión Social (IPS). La cifra representa el 80% de los presentados en mayo, que fueron de 2.429. Influenza, bronquitis aguda y Covid-19 son los casos más frecuentes del subsidio por enfermedad.
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay anunció que otorgó 64 becas a jóvenes para realizar estudios de grado, posgrado y cursos de idioma mandarín en diversas universidades taiwanesas.