18 oct. 2025

En una semana hay aumento de 56% de casos respiratorios

Cuidado. Cubrirse la nariz al estornudar y poner en práctica otras medidas evitarán el contagio de los virus respiratorios en los espacios cerrados.

Foto: ÚH Archivo

Coro de estornudos. El informe actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud detalló que en comparación con la semana anterior de monitoreo fueron notificados 28.929 por gripe a nivel país.

La cifra representa un 56% más que hace siete días. La cantidad de personas que van a consultar hace que la curva de tendencia esté situada por encima del umbral de alerta.

La vigilancia en los hospitales centinelas detalla que fueron hospitalizadas 3.508 personas por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG).

De ese total, 282 corresponden a esta última semana. El reporte especifica que los más afectados son los pacientes que están en los extremos de la vida, que corresponde a niños menores de dos años y adultos con más de 60 años.

Entre quienes debieron ser internados a causa de los cuadros respiratorios, fue identificada la circulación de rhinovirus, influenza A H1N, influenza A no subtipificada y virus sincitial respiratorio.

También fue detectada la circulación de influenza B, metapneumovirus y parainfluenza y seguidos de SARS-CoV-2.

Los datos de Vigilancia de la Salud corresponden a la Semana Epidemiológica 17 (SE 17). Desde inicios del año hasta dicha semana, fueron contabilizados 108 casos de influenza.

De ese total, 82 correspondieron a adultos y 36 a personas mayores de 60 años. Hubo ocho fallecimientos asociados a influenza en dicho periodo.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud confirma dos casos más de sarampión, los afectados son del distrito de Nueva Germania. Además, la cartera sanitaria estudia casos sospechosos en Asunción y San Pedro. Advierte que cuando es elevada la cantidad de no vacunados, el virus se propaga con más facilidad.
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.