28 may. 2025

En Toro Rosso se marcan el quinto puesto en constructores

Barcelona, 1 mar (EFE).- La escudería Toro Rosso ha presentado este martes sus dos bólidos, con los que está en pista en la segunda tanda de entrenamientos del mundial de Fórmula Uno en el Circuito de Barcelona, y sus responsables se han mostrado esperanzados con la máquina para este 2016, hasta el punto de fijarse un podio y acabar quintos en la clasificación de constructores.

Los pilotos de Toro Rosso, el español Carlos Sainz (i) y el holandés Max Verstappen, durante la presentación del coche de la escudería esta mañana en el Circuito de Barcelona, en Montmeló. EFE

Los pilotos de Toro Rosso, el español Carlos Sainz (i) y el holandés Max Verstappen, durante la presentación del coche de la escudería esta mañana en el Circuito de Barcelona, en Montmeló. EFE

“Espero una exitosa temporada porque estamos mejor preparados que años atrás”, ha señalado el jefe de la escudería Toro Rosso, Franz Tost.

El objetivo más ambicioso que se marcan desde Toro Rosso es entrar una vez en el podio. “Debería ser posible. El objetivo este año es acabar quintos en el campeonato de constructores”, ha subrayado Tost.

En Toro Rosso están convencidos que con el nuevo STR11 dan un pase adelante, especialmente por la nueva unión con Ferrari, que suministrará sus motores desde Maranello al equipo de Faenza, además de valorar la experiencia ya adquirida por los pilotos, el español Carlos Sainz Jr y el belga Max Verstappen.

“Cabe esperar que la experiencia adquirida en su primera temporada les ayudará a dar un paso adelante. El equipo ha evolucionado también. Hemos cambiado algunos cargos para mejorar y espero que sean positivos”, ha añadido Tost.

“Soy muy optimista. Además, ahora tenemos nueva fábrica, con toda la gente bajo un mismo techo. Esto hará más fácil la comunicación y la colaboración, y nuestro rendimiento se beneficiará también”, ha precisado el jefe de la escudería.

Después de la primera tanda de entrenamientos la semana pasada, desde Toro Rosso todo es satisfacción al haber alcanzado los objetivos establecidos.

“Estábamos muy centrados en la fiabilidad y el hecho de que hayamos podido dar 447 vueltas, que es la cantidad máxima que hemos hecho en una sesión de pruebas, demuestra que nuestros ingenieros han hecho un buen trabajo”, ha añadido Tost.

Más contenido de esta sección
Un estudio liderado por un paleontólogo de la Universidad de Málaga (sur de España) y desarrollado en el yacimiento de Dmanisi (Georgia) reveló abundantes restos de mamuts localizados en este enclave, el más antiguo de Eurasia con restos humanos, datado hace 1,8 millones de años.
Este miércoles se cumplen 600 días desde el inicio de la ofensiva bélica contra la Franja de Gaza, tras los ataques de Hamás de octubre de 2023, durante los que Israel no solo ha arrasado y reconfigurado el enclave palestino, sino también desarrollado un lenguaje, que según denuncian organizaciones internacionales, incita a la limpieza étnica de su población.
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.