20 jun. 2025

En su día, médicos denuncian irregularidades y despidos injustificados en IPS

Carlos Cuevas, portavoz de la Federación Nacional de Trabajadores de Salud y la Asociación Médica de IPS, denunció este martes una serie de presuntas irregularidades en la previsional. Señala que la falta de insumos y los despidos injustificados se hacen una costumbre en la institución. En la fecha se conmemora el Día del Médico.

médicos ips.jpg

En Paraguay, cada 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico. / Foto: José Bogado

Cuevas dijo a ULTIMAHORA.COM que “es un día nefasto”, ya que en la previsional hay varios médicos con salarios “miserables”. Indicó que, además, existen despidos injustificados y falta de insumos básicos en la previsional.

“El presidente de la previsional (Hugo Royg), dice que solo falta un 10 por ciento, pero si el 10 por ciento falta se podría hablar del límite entre la vida y la muerte. El mismo se jacta de que se recauda cada vez más, en cambio hay despidos y faltan medicamentos”, aseveró Cuevas.

El representante de los galenos, señaló que solicitaron una audiencia con el presidente Horacio Cartes, a fin de conversar sobre las irregularidades. “Queremos que él cumpla su promesa de dignificar al médico”, apuntó.

Por su parte, Carmen Alonso, directora de Recurso Humanos del Hospital Central, señaló que le comunicaron verbalmente su destitución del cargo, tras haber acompañado una movilización de los médicos exigiendo el pago de salarios e insumos.

“La directora general de Recurso Humanos, Daniela Gill, me comunicó que habrían cambios. Al preguntar si fue algo relacionado a falencias en mi labor, me dijeron que no. Además otros jefes estuvieron en la movilización pero solo yo seré removida”, manifestó.

Alonso explicó que el programa de buenas prácticas aplicado durante su gestión fue premiado por la Función Pública.

En Paraguay, cada 3 de diciembre se conmemora el Día del Médico en homenaje a la labor y el servicio que brindan a la sociedad.

Más contenido de esta sección
El experto en ciberseguridad Luis Benítez instó a no minimizar la filtración de 16.000 millones de nombres de usuario y contraseñas expuestos de plataformas como Apple, Facebook, Google y otros, advirtiendo que puede ser el punto de partida para delitos digitales como extorsión o estafa.
Un cadáver fue hallado en una zona despoblada situada en la colonia Estrella, a 70 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de 88 años que presentaba golpes en las piernas y en la cabeza. El hecho ocurrió en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, y el principal sospechoso es el hijo, quien quedó detenido.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), criticó duramente al Gobierno por incumplimiento del subsidio y lo comparó con la Administración de Horacio Cartes, donde, afirmó, había “una esperanza” de mejor servicio.
La fiscala adjunta Soledad Machuca rechazó la recusación de los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak que había presentado la defensa del senador cartista Erico Galeano.
La intendenta Cynthia Cabañas fue recibida con emoción por su comunidad tras retornar de Israel, donde había quedado varada junto a otros intendentes paraguayos durante un conflicto armado.