“Nos acribillaron”, sentenció Kattya González, del Encuentro Nacional, ya que con las nuevas modificaciones de la Cámara Alta no se podrá acceder a datos de la parentela y los posibles vínculos en negocios con el Estado.
El día que tenían que tratar esta cuestión, el miércoles pasado, se habían enfrascado en una serie de discusiones sobre intrigas de tinte sexual que involucraban al matrimonio conformado por la senadora oficialista Lizarrella Valiente y el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.
Kattya remarcó que en la reunión que se dio en las comisiones solo se debatió la versión del proyecto que vino de Diputados, y planteaba que la declaración jurada de intereses solo incluya al cónyuge y a los hijos mayores.
La ley que está en vigencia incluye además a la abuela, los hermanos y los cuñados, los cuales quedaron ya fuera con la modificación que se aprobó en la Cámara Baja.
La senadora recordó que el contralor Camilo Benítez había advertido sobre el proceso que llevó la adaptación de la plataforma, que montaron toda una estructura y hasta se creó una dirección de declaración jurada de intereses.
“No tuvo aún implementación. Es muy grave, desde el punto de vista institucional. Llevó años de trabajo. No fue de la noche a la mañana. Hicimos audiencias públicas, tratamos de integrar los proyectos, se hicieron charlas a nivel país”, destacó.
“Se llegó a un texto consensuado, se sanciona, se promulga. Fue una de las últimas leyes promulgadas de Mario Abdo Benítez”, señaló.
“Y ahora, sin aplicarse la ley, deciden llevar a modificación. Nos llevó tres años, y ellos, los diputados, en menos de dos horas modifican la ley. En el Senado se hace añicos la ley. No tiene sentido ni razón la ley. Los controles son los que se abortan”, cuestionó.
“Empezaron a hablar de inconstitucionalidad. Nadie dijo vamos a probar, nadie dijo voy a llenar el formulario (...). Nadie tiene un asado familiar, nadie le puede preguntar a su cuñado nada”, ironizó la senadora.
“Ese día que se trató, se cerró el debate. No se tiene claro el texto. Yo le llamé a todo el mundo. No teníamos el texto final”, reclamó.
desacuerdo. El liberal Eduardo Nakayama también hizo referencia al tema, en medio de las denuncias de supuesto soborno en el Senado, y no descartó que este punto haya entrado dentro del paquete. “No puedo afirmar, pero no descartaría en lo más mínimo”. Trajo a colación que en el Senado en principio estaban en desacuerdo con el proyecto de los diputados, pero que al final se hicieron más mutilaciones a la propuesta.