14 ene. 2025

En Senado analizan agresión a periodistas

Tras una serie de agresiones por parte de funcionarios del Senado e incluso de los propios legisladores, en la reunión de la mesa directiva se analizó este tema y quedó a cargo del titular del Senado, Silvio Ovelar, la decisión de un sumario administrativo.

La senadora opositora, Esperanza Martínez, lo consideró un hecho grave, y destacó la libertad de expresión y las garantías para que la ciudadanía esté bien informada.

Sugiere ser rigurosos cuando hay violencia y que los agresores entiendan que este no es el camino.

“El tema de la prensa, más allá de que nos caiga simpático o no, que tengamos también nuestras críticas hacia ustedes, en los sistemas democráticos la prensa tiene un valor simbólico estratégico porque significa libertad de expresión”, sostuvo la legis-ladora.

“Cualquier lesión, desde una agresión física hasta una situación grave como asesinatos, desapariciones, amenazas, siempre tienen valor simbólico para la democracia”, remarcó Martínez.

El líder de la bancada oficialista, Basilio Núñez, considera que se debe investigar y que no corresponde ningún tipo de agresión.

“Se decidió en mesa directiva que el presidente investigue a través de un sumario (...) Uno también, ya sea legislador o funcionario, tiene que guardar la compostura dentro de la institución y fuera”, alegó.

Más contenido de esta sección
Si efectivamente el cuaderno pertenece al jefe de los sicarios, se pedirá validar los nombres que aparecen allí y confirmar las direcciones. Dijo que algunos nombres “no son sorpresivos”.
Unas 70 familias campesinas habrían sido desalojadas en Caazapá a pesar de una medida cautelar en estudio. Un abogado advierte que podría replicarse una masacre como la de Curuguaty.
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.