17 oct. 2025

En seis años, Fiscalía no define si invasión va al fuero Civil o Penal

Invasión en el fraccionamiento Los Azahares, de Santa Rosa del Aguaray, data del 2018. Sin embargo, la Fiscalía conformó un equipo en agosto para ver si el caso va al fuero Civil o Penal.

29559144

Conexiones. Un motel ubicado en el inmueble cuenta con conexiones de la ANDE.

RENATO DELGADO

Patricia Rivarola, fiscal adjunta de la sede 1, cuya jurisdicción corresponde a Asunción y San Pedro, se niega a atender a la prensa, bajo el argumento de que las causas de las invasiones solo arbitran entre las partes, según informaron desde su oficina.
ÚH intentó hablar con la fiscala sobre la invasión de un inmueble de 203 lotes denominado fraccionamiento Los Azahares, ubicado en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro. El litigio comenzó en el 2018 y hasta la fecha no ha avanzado la causa. La invasión comenzó en el año 2016, bajo la administración municipal del intendente Mario Benítez.

A pesar de que la primera denuncia penal de los propietarios data del 2018, según los datos de la misma oficina de la fiscal adjunta, recién en agosto del 2024 se conformó un equipo de investigación, que está coordinado por el fiscal Jorge Encina Alder y el resto lo componen: José Godoy Blanco, Juan Daniel Benítez y el fiscal de San Pedro, Juan Ramón Olmedo.

La Fiscalía Adjunta informó que esta causa todavía no tiene definición respecto si los delitos corresponden al fuero Civil o al Penal. Este equipo tendrá que decidir la acción por realizar.

En caso de que vaya al fuero Civil, implica una pérdida de tiempo para los propietarios del inmueble, un derroche de recursos judiciales y claro favorecimiento a los invasores de la propiedad privada.

“La Fiscalía Adjunta de Asunción y San Pedro se creó el año pasado. Una vez que ella tomó conocimiento del caso, realizó varios pedidos de informes y armó un equipo de trabajo. Actualmente, todos los fiscales de Santa Rosa del Aguaray están trabajando en las denuncias sobre la invasión. Está en etapa investigativa, se armó un equipo de trabajo y los fiscales a cargo, luego de realizar las diligencias necesarias, tomarán una decisión sobre esta causa con base en las diligencias que vayan realizando”, comentó Fabricio Giampieri, asistente fiscal de la adjunta.

El funcionario señaló que administrativamente para encaminar la investigación se conformó un equipo de trabajo en el mes de agosto.

No supo responder cuánto tiempo durarán estas investigaciones.

Sin respuestas. Intentamos comunicarnos con Emiliano Rolón, fiscal general del Estado, para saber si una invasión pacífica con permiso municipal es legal. Esto, atendiendo a que los invasores tienen (dicen tener) el respaldo de la Intendencia a cargo de Silvia Noemí Trubger Benítez (pariente del ex intendente Mario Benítez), y del gobernador Freddy D’Ecclesiis, ya que, de acuerdo con el fiscal Encina, el inmueble invadido fue declarado de interés distrital y departamental.

Sin embargo, no tuvimos respuestas hasta el cierre de esta edición. Misma suerte tuvimos con D’Ecclesiis.

Recomendación. Jorge Encina, uno de los fiscales de la causa, afirmó que aconsejó a los propietarios del inmueble que recurran al fuero Civil para atender el caso.

29559148

Patricia Rivarola

<b>203 lotes forman parte de la propiedad, ubicada en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.</b>

<b>MEF se desmarca de invasores</b> <br/>La Municipalidad de Santa Rosa del Aguaray desmintió, a través de un comunicado, las afirmaciones de algunos líderes sociales, que afirman que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de su Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT), estará regularizando algunos asentamientos. Según datos extraoficiales, líderes de los invasores en Los Azahares estarían pidiendo G. 500.000 a cada ocupante de los lotes para entregar un certificado de ocupación.

Más contenido de esta sección
En el juicio oral, ya en lo que refiere a la pena, declararon sicólogos y siquiatras forenses que atienden al cantante Pablo Benegas, quien en la primera parte del juicio oral fue declarado culpable (reprochable), de los hechos punibles de abuso sexual en niños y pornografía infantil. El viernes serán los alegatos de las partes.
La Fiscalía investiga a Lourdes Duarte, esposa del asesinado Guillermo Moral, y a su actual pareja, por lo que peritarán tres celulares para buscar alguna conexión con el crimen, según informó la abogada Nidia Pintos, que representa a la madre y al hermano del fallecido militar.
La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.
Una pareja denunció que un supuesto arquitecto –ahora imputado– los estafó y les dejó la casa “llena de escombros”. A raíz de la divulgación del caso, más personas afectadas salieron a denunciar al profesional, que fue contratado para remodelar, pero no concluyó con las obras tras un año. El matrimonio descubrió ahora que la empresa habría desaparecido ya en el 2015.
El Tribunal de Apelación Especializado anuló la pena de 5 años de cárcel para un policía acusado de ser informante de Barón Escurra, con lo que se repetirá el juicio oral. Sí confirmó la condena de 20 años de encierro para Floriano Escurra, mano derecha del mismo, conforme con la resolución.
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, revocó la resolución de la jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer, y dispuso que Fernando González Karjallo, hijo de Ramón Mario González Daher, pase a otra etapa de su reclusión, con lo que podría tener beneficios como salidas transitorias y libertad condicional, entre otros.