27 nov. 2025

En Santaní, 87 parejas darán el “sí, ¡acepto!” en boda comunitaria

La parroquia San Estanislao, Diócesis San Pedro Apóstol, será la sede para una boda comunitaria, donde 87 parejas se jurarán amor eterno ante Dios.

boda comunitaria1.jpg

El casamiento comunitario se realizó en la tarde de este viernes, un día después del Día de los Enamorados.

Foto: Ilustrativa - Sergio Riveros.

La boda comunitaria se llevará a cabo este sábado, a partir de las 9:00, en la parroquia norteña de la ciudad de Santaní, Departamento de San Pedro, y la misa estará presidida por el padre Milcíades Burgos, de la Tercera Orden de los Franciscanos.

Para este peculiar evento, las parejas participaron de tres meses de preparación con acompañamiento sicológico, con talleres sobre crianza de hijos, comunicación en la pareja, entre otros temas.

Luego de la emotiva ceremonia religiosa, habrá un brindis con bocaditos y bebidas para los esposos y así puedan compartir la alegría con sus familiares.

Bajo el lema “Uno solo puede ser vencido, pero dos pueden resistir: cordón de tres dobleces no se rompe fácilmente (Eclesiastés 4:12)”, será realizado la boda masiva en la mañana de este sábado, en el altar de la parroquia San Estanislao, con las 87 parejas que darán el sí quiero y se jurarán amor eterno ante Dios.

La organización de la ceremonia religiosa, así como el acompañamiento previo y el brindis posterior, está a cargo de la Fundación Santa Librada, del Grupo AJ Vierci y el Movimiento Familiar Cristiano Arquidiocesano.

Lee más: 75 parejas dieron el sí en casamiento comunitario

Las parejas que participan de las bodas comunitarias son de escasos recursos y son escogidos por las capillas de la zona, y en esta ocasión, de las 87 parejas, seis son funcionarios del Grupo AJ Vierci, mencionó a Última Hora el profesional Víctor Centurión, gerente de proyectos de la Fundación Santa Librada.

Para el evento, la citada fundación también se encarga del peinado, maquillaje, vestido y velo de la novia, así como del atuendo del novio, además de gestionar la boda civil de los novios que lo requerían.

La fundación Santa Librada lleva más de 1.000 parejas casadas desde el 2017 y en enero también tendrán una boda comunitaria con 50 parejas en Boquerón, Departamento de Caazapá.

Más contenido de esta sección
Meteorología prevé un jueves cálido a caluroso en todo Paraguay. La probabilidad de algunos chaparrones se limitan al norte de la Región Oriental y en el Chaco.
La bancada de Honor Colorado queda disminuida tras la salida de tres senadores: Carlos Núñez, Alfonso Noria y Erico Galeano, la Línea 6, un bus interno de Asunción, carnea varias unidades para que otras puedan seguir operando y el presidente Santiago Peña declarará feriado el 26 de diciembre.
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.