26 ago. 2025

"¿En qué se ha transformado el mundo?”, pregunta sobreviviente de ataque en Nueva York

"¿En qué se ha transformado el mundo?”, se lamentó este viernes último Guillermo Banchini, uno de los argentinos que sobrevivieron al ataque perpetrado hace tres días en la ciudad de Nueva York en el que murieron ocho personas, entre ellas cinco amigos del arquitecto oriundo de la ciudad de Rosario.

nueva y.PNG

Sobrevivientes se cuestionan la calidad del mundo en el cual vivimos. Foto: Reuters.

Reuters

Banchini expresó su angustia desde el Consulado Argentino en Nueva York, donde leyó una carta junto a Ariel Benvenuto, Iván Brajckovich y Juan Pablo Trevisán, tres de los otros cuatro argentinos que sobrevivieron al ataque y que formaban parte de una grupo de diez amigos que visitaban la ciudad estadounidense.

Martín Marro, el quinto sobreviviente, no participó de la conferencia de prensa debido a que permanecía internado en un hospital de Manhattan.

"¿Cómo alguien puede pensar, planear y ejecutar un acto semejante? (...) Lloraremos por siempre a nuestros amigos. Fue el amor lo que nos trajo aquí y ese amor nos seguirá uniendo”, señaló Banchini haciendo referencia a que el viaje a Nueva York realizado por el grupo de amigos era por el trigésimo aniversario de su egreso de la escuela secundaria.

El martes, un hombre que manejaba una camioneta alquilada arrolló a peatones y ciclistas en Nueva York, matando a los argentinos Hernán Diego Mendoza, Diego Enrique Angelini, Alejandro Damián Pagnucco, Ariel Erlij y Hernán Ferruchi, a dos ciudadanos estadounidenses y uno belga.

La noticia sacudió Rosario, de donde las víctimas y los sobrevivientes son oriundos, y al resto del país.

“Ojalá se haga justicia. Ojalá no se vuelva a repetir, ni aquí, ni en ningún lugar del mundo”, dijo Banchini, que habló en nombre de todos los sobrevivientes en una aparición en la que no se aceptaron preguntas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.