15 sept. 2025

¿En qué casos se debe pagar multa al instante? La PMT responde

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, explicó en qué casos los vehículos pueden ser retenidos y luego retirados, previo pago de la multa correspondiente.

grúa.jfif

Existen casos en los que la PMT puede retener los vehículos y exigir el pago de multas para su liberación.

Foto: Gentileza.

Juan Villalba explicó que si bien existen ordenanzas que hablan de un plazo administrativo de 10 días para abonar las multas, estas se complementan con la Ley de Seguridad Vial, que establece casos en que los vehículos deben ser retenidos y solo pueden ser retirados una vez que se subsane el problema o se pague la multa.

Al respecto, el funcionario explicó que cuando se trata de faltas que requieren del “poder de la Policía”, los vehículos deben ser retenidos y estos solo pueden ser retirados una vez que se paguen las multas.

En ese sentido, mencionó que no utilizar casco, circular sin luces, no portar chaleco reflectivo, no portar elementos de seguridad, llevar a un menor sobre la moto, son algunas de las razones por las que las motocicletas pueden ser retenidas.

Lea también: Sepa cuándo la Caminera puede retener el vehículo o su registro de conducir

TRANSITO (1).pdf

Asimismo, en el caso de los automóviles, señaló que circular sin luces, sin chapa, sin licencia de conducir, estacionar en sitios prohibidos, requieren del pago de una multa y la subsanación de la situación para la liberación del vehículo.

Por otro lado, Juan Villalba reconoció que en el caso de las infracciones que se cometen en circulación como cruzar luz roja y los giros indebidos, las multas pueden ser cargadas solo a los que tienen registros o habilitaciones de Asunción.

Villalba señaló que se está trabajando con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), para establecer un mecanismo que permita la carga de infracciones a los contribuyentes de otros municipios.

Más contenido de esta sección
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
Un hombre de 57 años, que conducía una motocicleta de alta cilindrada, perdió la vida tras una caída que derivó en un fuerte golpe contra el cordón de la rotonda en la zona del Puente Héroes del Chaco. Según los primeros reportes, no contaba con el casco protector.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este lunes, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 26ºC a 40°C en horas de la tarde y de la noche. Persiste la probabilidad de lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones.
La senadora Norma Aquino, conocida en redes como Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso Nacional a través de un debido proceso, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores” tras la polémica desatada por los audios donde supuestamente hablan de una repartija de una donación de Taiwán.