10 nov. 2025

¿En qué casos se debe pagar multa al instante? La PMT responde

El director de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, Juan Villalba, explicó en qué casos los vehículos pueden ser retenidos y luego retirados, previo pago de la multa correspondiente.

grúa.jfif

Existen casos en los que la PMT puede retener los vehículos y exigir el pago de multas para su liberación.

Foto: Gentileza.

Juan Villalba explicó que si bien existen ordenanzas que hablan de un plazo administrativo de 10 días para abonar las multas, estas se complementan con la Ley de Seguridad Vial, que establece casos en que los vehículos deben ser retenidos y solo pueden ser retirados una vez que se subsane el problema o se pague la multa.

Al respecto, el funcionario explicó que cuando se trata de faltas que requieren del “poder de la Policía”, los vehículos deben ser retenidos y estos solo pueden ser retirados una vez que se paguen las multas.

En ese sentido, mencionó que no utilizar casco, circular sin luces, no portar chaleco reflectivo, no portar elementos de seguridad, llevar a un menor sobre la moto, son algunas de las razones por las que las motocicletas pueden ser retenidas.

Lea también: Sepa cuándo la Caminera puede retener el vehículo o su registro de conducir

TRANSITO (1).pdf

Asimismo, en el caso de los automóviles, señaló que circular sin luces, sin chapa, sin licencia de conducir, estacionar en sitios prohibidos, requieren del pago de una multa y la subsanación de la situación para la liberación del vehículo.

Por otro lado, Juan Villalba reconoció que en el caso de las infracciones que se cometen en circulación como cruzar luz roja y los giros indebidos, las multas pueden ser cargadas solo a los que tienen registros o habilitaciones de Asunción.

Villalba señaló que se está trabajando con la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), para establecer un mecanismo que permita la carga de infracciones a los contribuyentes de otros municipios.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.