07 jul. 2025

En PLRA cambian a aliados de Dionisio en dos direcciones

UHPOL20250620-006B,ph01_31226.jpg

Votación. El Directorio decidió por mayoría de votos.

ARCHIVO

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hugo Fleitas anunció que durante la última sesión del directorio reemplazó a los “tentáculos” del cartismo en direcciones de la institución partidaria para “posibilitar una mejor organización”.

Hizo referencia al cambio de personas en direcciones claves. En ese sentido, fue destituida Rebeca Sosa como directora de Capacitación, en su reemplazo fue designada Regina Ríos.

También la ex senadora Blanca Lilla Mignarro fue destituida y en su lugar, asume el ex concejal departamental de Central, Derlis Larroza.

Fleitas dijo que se tomó la decisión para blindar “la injerencia del liberocartismo que representaba a Dionisio Amarilla y algunos operadores que tiene”.

Fleitas señaló que dentro del Directorio hay algunos miembros que solo “buscan poner palos a la rueda”.

En otro orden de cosas, en la misma sesión, se presentó el método de afiliaciones en línea, que se puede realizar a través de la web del PLRA.

En contrapartida, y en respuesta a estas movidas, la facción de Dionisio Amarilla advierte con presionar a la Fiscalía en la acusación penal contra el titular del PLRA por supuesta malversación de fondos.

No obstante, esta no es la primera vez que Fleitas realiza movidas internas en el PLRA, atendiendo la profunda división existente dentro de dicha nucleación.

En abril pasado, ya destituyó a Basiliza Vázquez de la dirección jurídica para nombrar a Pilar Abente. En la tesorería del partido también hubo un cambio, y Fleitas designó a Cristian Bareiro, en sustitución del diputado Cleto Giménez.

Estas movidas repercutieron en el Congreso y algunos dirigentes liberales que apoyan a Dionisio, criticaron esta situación.

Con los reemplazos, la unidad dentro del PLRA se pone en duda, de cara a las próximas municipales.

Más contenido de esta sección
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.
El diputado Mauricio Espínola aseguró que el movimiento Concordia Colorada no presentará una chapa nacional propia si existen acuerdos a nivel distrital y departamental. Indicó que, en esos casos, se impulsarán candidaturas de consenso bajo otras denominaciones locales.

El senador Juan Afara se refirió a la polémica contratación de la esposa del intendente de Areguá como funcionaria al servicio de Erico Galeano. Afara afirmó que ante sospechas de ausentismo, el senador es el responsable de validar las labores de su contratada.
Mades advierte que prohibir el cianuro sin alternativas viables podría empujar a la minería a la informalidad en caso de la explotación en Paso Yobái.