08 ago. 2025

En PLRA cambian a aliados de Dionisio en dos direcciones

UHPOL20250620-006B,ph01_31226.jpg

Votación. El Directorio decidió por mayoría de votos.

ARCHIVO

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hugo Fleitas anunció que durante la última sesión del directorio reemplazó a los “tentáculos” del cartismo en direcciones de la institución partidaria para “posibilitar una mejor organización”.

Hizo referencia al cambio de personas en direcciones claves. En ese sentido, fue destituida Rebeca Sosa como directora de Capacitación, en su reemplazo fue designada Regina Ríos.

También la ex senadora Blanca Lilla Mignarro fue destituida y en su lugar, asume el ex concejal departamental de Central, Derlis Larroza.

Fleitas dijo que se tomó la decisión para blindar “la injerencia del liberocartismo que representaba a Dionisio Amarilla y algunos operadores que tiene”.

Fleitas señaló que dentro del Directorio hay algunos miembros que solo “buscan poner palos a la rueda”.

En otro orden de cosas, en la misma sesión, se presentó el método de afiliaciones en línea, que se puede realizar a través de la web del PLRA.

En contrapartida, y en respuesta a estas movidas, la facción de Dionisio Amarilla advierte con presionar a la Fiscalía en la acusación penal contra el titular del PLRA por supuesta malversación de fondos.

No obstante, esta no es la primera vez que Fleitas realiza movidas internas en el PLRA, atendiendo la profunda división existente dentro de dicha nucleación.

En abril pasado, ya destituyó a Basiliza Vázquez de la dirección jurídica para nombrar a Pilar Abente. En la tesorería del partido también hubo un cambio, y Fleitas designó a Cristian Bareiro, en sustitución del diputado Cleto Giménez.

Estas movidas repercutieron en el Congreso y algunos dirigentes liberales que apoyan a Dionisio, criticaron esta situación.

Con los reemplazos, la unidad dentro del PLRA se pone en duda, de cara a las próximas municipales.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.