26 sept. 2025

En PLRA cambian a aliados de Dionisio en dos direcciones

UHPOL20250620-006B,ph01_31226.jpg

Votación. El Directorio decidió por mayoría de votos.

ARCHIVO

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Hugo Fleitas anunció que durante la última sesión del directorio reemplazó a los “tentáculos” del cartismo en direcciones de la institución partidaria para “posibilitar una mejor organización”.

Hizo referencia al cambio de personas en direcciones claves. En ese sentido, fue destituida Rebeca Sosa como directora de Capacitación, en su reemplazo fue designada Regina Ríos.

También la ex senadora Blanca Lilla Mignarro fue destituida y en su lugar, asume el ex concejal departamental de Central, Derlis Larroza.

Fleitas dijo que se tomó la decisión para blindar “la injerencia del liberocartismo que representaba a Dionisio Amarilla y algunos operadores que tiene”.

Fleitas señaló que dentro del Directorio hay algunos miembros que solo “buscan poner palos a la rueda”.

En otro orden de cosas, en la misma sesión, se presentó el método de afiliaciones en línea, que se puede realizar a través de la web del PLRA.

En contrapartida, y en respuesta a estas movidas, la facción de Dionisio Amarilla advierte con presionar a la Fiscalía en la acusación penal contra el titular del PLRA por supuesta malversación de fondos.

No obstante, esta no es la primera vez que Fleitas realiza movidas internas en el PLRA, atendiendo la profunda división existente dentro de dicha nucleación.

En abril pasado, ya destituyó a Basiliza Vázquez de la dirección jurídica para nombrar a Pilar Abente. En la tesorería del partido también hubo un cambio, y Fleitas designó a Cristian Bareiro, en sustitución del diputado Cleto Giménez.

Estas movidas repercutieron en el Congreso y algunos dirigentes liberales que apoyan a Dionisio, criticaron esta situación.

Con los reemplazos, la unidad dentro del PLRA se pone en duda, de cara a las próximas municipales.

Más contenido de esta sección
Una funcionaria del TSJE fue detenida en el Brasil, junto a otras dos personas, por transportar en un vehículo 200 kilos de marihuana. Desde la institución electoral anunciaron un sumario.
Integrantes de comunidades del pueblo Ava Guaraní Paranaense se manifestaron frente a la Cancillería para exigir a la Itaipú la reparación y restitución territorial. La binacional solo adquirió 2.300 hectáreas para dos comunidades hasta la fecha.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, manifestó que el perjuicio acarreado por la empresa ligada al senador Dionisio Amarilla contra la institución asciende a G. 4.800 millones por la falta de entrega de transformadores. La DNCP resolvió inhabilitar a Dionisio Amarilla y al Consorcio Arapoty por incumplir contrato con la ANDE y retener un anticipo millonario.
Durante la realización de la sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto a la que acudió Eddie Jara en su calidad de titular de Petropar, este negó que haya desvinculado por presiones externas a dos funcionarias y calificó de falaces las publicaciones.