31 jul. 2025

En Pilar una estación no tiene combustible

Por Mauricio Acosta
PILAR
En Pilar es normal el suministro de gasoíl en la mayoría de las estaciones de servicio, salvo en una de ellas, donde la existencia se agotó ayer.
Es decir, el suministro es irregular si analizamos el contexto global, aunque los automovilistas pueden trasladarse de una estación a otra para cargar sus tanques.
En esencia, hay tranquilidad en la zona, ya que los consumidores no están haciendo filas para comprar combustible.
En Pilar no solamente no falta gasoíl, sino que incluso el precio del producto es igual que Asunción, es decir, 3.950 el litro, aunque el precio máximo llega a 4.100 guaraníes el litro.
Los playeros no supieron explicar el porqué de los precios iguales a Asunción, aunque algunos conductores arriesgaron a decir que tal vez porque no pagan ?flete fluvial? en el transporte, en alusión al alijo de gasoíl que se hace clandestinamente de los barcos que navegan por el río Paraguay.
De hecho es muy llamativo que ciertas estaciones de servicios de Pilar vendan a G. 3.950 el litro, considerando que para hacer llegar combustible hasta la zona hay que agregar al precio final el costo del flete.
Por comparar, en Ciudad del Este un litro de gasoíl cuesta 4.250 y conforme a la distancia el valor sube.
Llamativamente las zonas agrícolas del Paraguay abonan más guaraníes por el gasoíl en relación a la capital del país, donde la mayor parte del consumo se destina a vehículos utilitarios, es decir, los no utilizados para faenas del campo.
Por citar, las zonas agrícolas como Itapúa, Alto Paraná y Canindeyú pagan entre 100 y 300 guaraníes más caro, lo que pone en tela de juicio la conveniencia del subsidio como política de Estado.
EL GAS. Por otro lado, aquí en Pilar tampoco hay escasez en el gas licuado para vehículos y de uso doméstico, situación que estaba creando preocupación el mes pasado.
Por lo demás, el abastecimiento del gasoíl podríamos decir que no es normal, pero tampoco se puede hablar de escasez, ya que las estaciones de servicios cuentan con stock para cubrir la demanda de esta población.
De acuerdo con Petropar, esta semana llega suficiente gasoíl para cubrir la sobredemanda que registra el mercado interno.