08 jul. 2025

En octubre aumentaron exportaciones con soja, carne bovina, maíz y trigo, según BCP

Tanto las exportaciones como las importaciones de octubre de 2021 registraron un incremento respecto al mismo periodo del año pasado, según reveló el Banco Central del Paraguay este martes.

Exportaciones.jpg

Exportaciones hasta noviembre crecieron en 24% interanual.

Foto: LogiNews

Las exportaciones hasta el mes de octubre de este año totalizaron USD 11.819,4 millones, lo que supone un aumento de 25,7% respecto a lo reportado en el mismo mes pero del año pasado, cuando se obtuvo un total de USD 9.400,5 millones. Mientras tanto, las importaciones crecieron en 27,5%, con más de USD 10.300 millones, conforme con los datos brindados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Se detalla que 76,3% del total reportado corresponden a las exportaciones registradas, alcanzando USD 9.013 millones, superior en 26,6% al valor acumulado a octubre del año anterior.

En cuanto a las reexportaciones, corresponden al 18,9% del total, representando USD 2.229,4 millones a octubre de este año, con un aumento de 47,3%. El 4,9% restante corresponde a otras exportaciones, que sumaron USD 577 millones, en cuyo caso representa una disminución del 25% respecto a octubre de 2020.

Los productos que más se exportaron fueron granos de soja, carne bovina, maíz y trigo, citó la banca pública, que agregó que los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 704,9 millones a octubre del 2021, constituyendo un aumento de 74,4% con relación al mismo mes del año pasado.

Puede interesarle: Exportaciones crecieron en marzo de la mano de la soja y la carne

Asimismo, las importaciones registradas representaron el 95,6% del total, alcanzando un valor de USD 9.917,5 millones, un 29% superior con respecto al valor a octubre de 2020, mientras que las otras importaciones representaron el 4,4% restante, por USD 457,5 millones, lo que en volúmenes se puede traducir en un aumento de 14,7%.

En cuanto al resultado de la balanza comercial, el Banco Central del Paraguay indicó que a octubre de este año se ha registrado un superávit de USD 1.444,4 millones, mayor en USD 181,1 millones con respecto al registrado al mes de octubre del 2020.

Más contenido de esta sección
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.
El Centro Azucarero y Alcoholero Paraguayo (Caap) calificó este lunes de “inaceptable” la intención del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de impulsar la incorporación del azúcar al régimen de libre comercio dentro del Mercosur, al advertir una posible “competencia desigual” con el vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunió este lunes con la ministra de Salud, María Teresa Barán, a quien le pidió triplicar los esfuerzos en el área y los logros a corto plazo. Esto, luego de la presión de senadores del cartismo para que realice el cambio de ministros.
La Fiscalía imputó este lunes y solicitó la prisión preventiva para el sospechoso de un feminicidio, ocurrido en Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Un automovilista perdió la vida este lunes en un violento accidente de tránsito, ocurrido en la localidad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa.