19 jul. 2025

En octubre aumentaron exportaciones con soja, carne bovina, maíz y trigo, según BCP

Tanto las exportaciones como las importaciones de octubre de 2021 registraron un incremento respecto al mismo periodo del año pasado, según reveló el Banco Central del Paraguay este martes.

Exportaciones.jpg

Exportaciones hasta noviembre crecieron en 24% interanual.

Foto: LogiNews

Las exportaciones hasta el mes de octubre de este año totalizaron USD 11.819,4 millones, lo que supone un aumento de 25,7% respecto a lo reportado en el mismo mes pero del año pasado, cuando se obtuvo un total de USD 9.400,5 millones. Mientras tanto, las importaciones crecieron en 27,5%, con más de USD 10.300 millones, conforme con los datos brindados por el Banco Central del Paraguay (BCP).

Se detalla que 76,3% del total reportado corresponden a las exportaciones registradas, alcanzando USD 9.013 millones, superior en 26,6% al valor acumulado a octubre del año anterior.

En cuanto a las reexportaciones, corresponden al 18,9% del total, representando USD 2.229,4 millones a octubre de este año, con un aumento de 47,3%. El 4,9% restante corresponde a otras exportaciones, que sumaron USD 577 millones, en cuyo caso representa una disminución del 25% respecto a octubre de 2020.

Los productos que más se exportaron fueron granos de soja, carne bovina, maíz y trigo, citó la banca pública, que agregó que los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los USD 704,9 millones a octubre del 2021, constituyendo un aumento de 74,4% con relación al mismo mes del año pasado.

Puede interesarle: Exportaciones crecieron en marzo de la mano de la soja y la carne

Asimismo, las importaciones registradas representaron el 95,6% del total, alcanzando un valor de USD 9.917,5 millones, un 29% superior con respecto al valor a octubre de 2020, mientras que las otras importaciones representaron el 4,4% restante, por USD 457,5 millones, lo que en volúmenes se puede traducir en un aumento de 14,7%.

En cuanto al resultado de la balanza comercial, el Banco Central del Paraguay indicó que a octubre de este año se ha registrado un superávit de USD 1.444,4 millones, mayor en USD 181,1 millones con respecto al registrado al mes de octubre del 2020.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.