27 ago. 2025

En muchos puntos del país festejan el Kurusu Ára

Esta celebración forma parte de la cultura popular paraguaya es tradición visitar los cementerios, cambiar los paños de las cruces además de realizar el Kurusu Jegua, en donde se ornamentan y arregla la cruz.

IMG_20170503_151724.jpg

La familia Antar lleva mas de 80 años realizando esta tradición.Foto:Captura Telefuturo.

La tradición consiste en construir un nicho de la cruz con tacuaras, cubriendo con hojas de ka’avove’i y palmas, luego proceden a atar y colgar las chipas de almidón de mani o de coco, elaboradas de distintas formas.

Esta tradición religiosa se mantiene viva en varias familias del país, entre ellas la familia Antar del barrio Bernardino Caballero de Asunción en inmediaciones de Emergencia Medicas, Llevan adelante esta costumbre desde hace ya 80 años aproximadamente, intentando mantener la unión familiar,comentó a Telefuturo Jorge Antar.

Antar comentó que dicha tradición fue introducida por el abuelo de la familia que vivía en Áregua. Relato ademas que todo comenzó en el día de la cruz, en donde los vecinos realizaron una altar con la cruz de uno de los pobladores que habría fallecido. Esta costumbre familiar mantiene unida a la familia Antar y a toda la comunidad resaltó.

Más contenido de esta sección
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.
La Fiscalía imputó este miércoles al dueño de una vivienda en donde fue hallado un cadáver enterrado dentro de un tambor en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un motociclista sobrevivió de milagro al chocar contra la parte trasera de una camioneta, dar dos vueltas y levantarse caminando en La Paloma, Departamento de Canindeyú.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.