05 ago. 2025

En Mongolia hallan la momia de un monje budista

La Policía de Mongolia recuperó la momia de un monje budista que iba a ser vendida en el mercado negro. La particularidad es que se encuentra en estado de meditación desde hace 200 años.

Momia.jpg

La momia estaba en posición de loto. Foto: abc.es.

Los restos momificados se encontraron el 27 de enero en Songinokhairkhan, provincia de Mongolia, envueltos en pieles de ganado vacuno. Aparentemente, la momia fue encontrada por un hombre en una cueva ubicada en la región de Kobdsk y la ocultaba en su casa mientras buscaba venderla en el mercado negro.

Lo que sorprende a las autoridades es que el monje se pudo conservar en posición de loto durante unos 200 años, según informó el portal abc.es. Supuestamente, se trataría de un maestro del Lama de tradición tibetana que nació en 1852 y que también murió en esta compleja postura.

Fue enterrado en 1927 y, cuando fue exhumado en 1973, hallaron el cuerpo momificado en esa posición.

Sin embargo, el médico del Dalai Lama, Barri Kerzin, también monje budista, aseguró que la momia “no está muerta”. Para Kerzin, el monje se “encuentra en un estado de meditación muy profundo”. Un complejo estado espiritual, conocido como “tukdam”, donde uno puede llegar a convertirse en un Buda.

Kerzin explicó que, si la persona es capaz de permanecer en ese estado durante más de tres semanas, el cuerpo se reduce poco a poco y lo que queda de la persona es el cabello, las uñas y la ropa. En un momento dado pueden ver un arcoíris, lo que significa que “se encontró un cuerpo de arcoíris”. “Este es el estado más cercano al de Buda”, manifestó.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.