20 jul. 2025

En Misiones dicen no a la violencia hacia las mujeres

Santa Rosa, Misiones, fue la ciudad elegida para la conformación de una mesa interinstitucional de protección a las mujeres contra la violencia. La firma del documento se realizó este viernes.

Vanessa Rodríguez | Misiones

La firma del memorándum de entendimiento de cooperación y conformación de la mesa interinstitucional de protección y atención integral a mujeres en situación de violencia fue realizada teniendo en cuenta que este 25 de noviembre se recordará el Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer.

La iniciativa fue de parte de la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Santa Rosa, en coordinación con la Red de Mujeres del Sur de la comunidad.

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Cultura y Turismo de la ciudad, donde el intendente Arnaldo Valdez, concejales municipales y representantes de varias instituciones –como Fiscalía, bomberos voluntarios, escuelas, entre otros– firmaron el memorándum.

En el documento se destacan tres ejes de trabajo que son: fortalecer acciones encaminadas a impulsar la prevención integral para reducir los factores de riesgo de la violencia contra las mujeres y niñas, crear condiciones para la asistencia y garantizar el acceso a los servicios de atención integral de salud y asesoría jurídica a mujeres y niñas víctimas de violencia.

Además de asegurar el acceso a la Justicia de las víctimas de violencia mediante la investigación efectiva, la reparación del daño y la sanción en casos de violencia.

Luego de las explicaciones y firmas se realizó el lanzamiento de globos anaranjados, que es el color de la lucha para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Más contenido de esta sección
Una vecina del barrio Félix de Azara, de la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná, fue víctima de un supuesto hecho de hurto agravado domiciliario, según la denuncia presentada en la Comisaría 27ª.
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.