13 nov. 2025

En medio de polémica, Petropar vuelve a subir G. 300 el diésel común

Tras la nueva controversia por las últimas subas de los precios del gasoil común, Petropar volvió a subir este lunes unos G. 300 en el diésel tipo III, según confirmaron desde la institución.

remarcaje precio de combustibles petropar Daniel Duarte_11_33503461.jpg

Indispensable. Los combustibles mueven la economía.

Foto: Archivo ÚH

Tras la última suba, registrada apenas el pasado lunes 6 de enero, Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó nuevamente durante esta jornada G. 300 en el precio del gasoil común o diésel tipo III, que afecta principalmente al sector de los camioneros del país.

Al dar el anterior aumento, desde la institución habían alegado que se debía a la última compra de stock que se dio en el mes de noviembre pasado, no así por el ajuste del impuesto selectivo al consumo (ISC), informó Gabriela Martínez, periodista de Última Hora.

El nuevo reajuste de la entidad se da en medio de una polémica tras los incrementos que reportaron los emblemas privados sobre el mismo tipo de combustible, argumentando que lo hicieron como consecuencia del ajuste en la base imponible del ISC.

Dicho tributo se había disminuido en G. 250 para los combustibles como medida de contingencia por los efectos económicos de la pandemia del Covid-19.

Nota relacionada: Gasolineras estiman que costo del combustible podría bajar en febrero

Sin embargo, teniendo en cuenta que los últimos meses se registraron reducciones en los derivados del petróleo a nivel internacional, el Gobierno decidió aumentar nuevamente el impuesto en G. 125 para el gasoil común, mientras que para las naftas se eliminó completamente la reducción.

Autoridades del Ministerio de Hacienda cuestionaron este lunes que los emblemas hayan aumentado el precio del diésel, señalando que no es fundamento el ajuste del ISC, teniendo en cuenta las reducciones a nivel internacional.

No obstante, Jorge Cáceres, representante de los gremios de expendedoras, reconoció las disminuciones a escala internacional, pero alegó que lleva su tiempo para que repercuta en los precios para el consumidor final.

Aseguró que para la quincena de febrero podría darse una nueva baja en los precios, que podría estar entre los G. 150 y G. 200 por litro.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.