30 oct. 2025

En JEM no hay para comprar papel, pero sí para aumentazos salariales

Director de Talento Humano del JEM reconoció que no hay presupuesto siquiera para comprar resmas de papel, pero él como otros directores registran aumentos millonarios solo este año.

JEM-Fachada.JPG

Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)

Según lo admitió el mismo Luis Morínigo Ganchi, director de Talento Humano del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en el órgano existe un presupuesto exiguo, que no alcanza para arreglar la fachada ni siquiera para comprar papeles. Sin embargo, el mismo director registra un incremento de los beneficios salariales de casi el 100% entre marzo y mayo de este año.

De tener un salario base de G. 12 millones más beneficios que juntos totalizaban poco más de G. 15 millones, pasó en dos meses, a percibir un salario base de G. 17 millones más beneficios de 12 millones que juntos hacen figurar unos beneficios salariales que superan los G. 29 millones.

Durante una conferencia de prensa, Morínigo Ganchi afirmó que el JEM cuenta con un presupuesto escaso, incluso detalló que no existen recursos para reparar la fachada de la institución y siquiera para comprar resmas de papel.

ALGUNOS DIRECTORES CON INCREMENTOS ENTRE MARZO Y MAYO DEL 2023.png

Al ser consultado sobre su incremento de sus beneficios salariales, el funcionario público no pudo responder la consulta. Afirmó que goza de un salario base de G. 17 millones, sin embargo, el mismo poseía un salario de G. 12 millones en marzo y en mayo recién obtuvo los G. 17 millones que alega. Sostuvo que lo demás lo obtuvo gracias a bonificaciones, gratificaciones y gastos de representación que tiene cualquier director. Sin embargo, en marzo tenía solo una bonificación y en mayo, contaba con una bonificación mayor, un subsidio familiar y gastos de representación.

“Es el caso de todos los directores, no solamente el mío. Tenemos un presupuesto aprobado por el Congreso Nacional para los salarios del personal”, comentó.

Gladys Espínola, directora general de Administración y Finanzas (DGAF) alegó que la diferencia salarial se produjo en diciembre debido al aguinaldo y otros beneficios sin embargo, la diferencia se produjo en el mes de mayo.

Casos similares. Juan Vicente Fernández Colmán, director interino de la Dirección Administrativa, percibía un sueldo de G. 12 millones en marzo más una bonificación por gastos de representación por más de G. 3 millones. Sin embargo, en mayo, solo dos meses después, pasó a percibir un sueldo de G. 15 millones más bonificaciones por casi G. 11 millones.

Humberto Leguizamón Martínez, director de gestión de desarrollo de Talento Humano, tenía un sueldo de G. 12 millones más bonificaciones y gastos de representación por más de G. 8 millones. En mayo, pasó a tener un salario de G. 15 millones, más bonificaciones, gastos de representación y subsidio familiar por más de G. 10 millones. Esto solo por citar algunos casos.

Por falta de explicaciones de Rivas, renuncia Paciello a vicepresidencia

Óscar Paciello presentó su renuncia como vicepresidente segundo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) durante la sesión ordinaria de ayer martes. El mismo es representante del Consejo de la Magistratura.

Alegó que su renuncia responde a la falta de explicaciones por parte de Hernán Rivas, presidente del órgano extrapoder, de las inconsistencias en sus deudas. Recordó que el legislador había “manifestado que daría explicaciones”, pero pasada una semana de dichas declaraciones eso no ocurrió.

Paciello explicó que este tipo de situaciones personales pueden afectar la imagen institucional. Señaló que su decisión fue netamente personal y voluntaria.

“En correspondencia a un plazo que internamente me he dado en aguardar las explicaciones que usted (por Rivas) se ha comprometido en dar a los demás integrantes del Jurado de Enjuiciamiento y a toda la ciudadanía. En consecuencia le solicito tenga por recibida mi renuncia al cargo de vicepresidente segundo y se proceda a lo que corresponda en estado de derecho”, sostuvo durante la sesión.

Rivas respondió que está trabajando para que la próxima semana pueda dar los detalles. “Algunas deudas personales que tengo, algunas finiquitadas para tener algo bien concreto. Son cuestiones personales, pero si estoy trabajando en eso”, sostuvo.

Dr Oscar Paciello_2.jpg

Óscar Paciello

Picasa

Más contenido de esta sección
El senador de Cruzada Nacional afirma que Peña “tiene un jefe” y eso se siente en el Senado. Asimismo, señaló que no gastó siquiera G. 100 millones en la campaña de su partido.
El ex futbolista se lanzó como candidato a intendente de la ciudad de Luque y dijo que pondrá énfasis en la seguridad para recuperar la ciudad. Mencionó que Peña mintió y es “un mal ejemplo” para la gente.
Analizando declaraciones presentadas por el presidente de la República, Santiago Peña, llama la atención el incremento patrimonial y las diferencias en lo declarado entre el año 2022 y el 2023.
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.