16 nov. 2025

En Itaguá ordenan la eliminación de propagandas extemporáneas

El Juzgado Electoral del Departamento Central ordenó este jueves a la comuna de la ciudad de Itauguá la eliminación de las propagandas electorales extemporáneas existentes en la vía pública.

Propagandas políticas

Solicitan la eliminación de carteles electorales extemporales en la ciudad de Itauguá.

Foto: Gentileza.

El juez electoral del Departamento Central, Modesto Núñez, dispuso este jueves la eliminación de las propagandas electorales extemporales en la ciudad de Itauguá.

El juzgado constató la existencia de murales pintados con los nombres de los candidatos políticos de los distintos partidos fuera de tiempo, gracias a una verificación realizada desde la Compañía Valle Care, continuando por el centro de la ciudad, hasta llegar a la Compañía Patiño.

Uno de los murales pintado encontrado en la ciudad.

Uno de los murales pintado encontrado en la ciudad.

Foto: Gentileza.

De acuerdo al artículo 290 de la Ley 365/95 de la Reglamentación Electoral; la propaganda electoral se extenderá por un máximo de 70 días, contados retroactivamente desde dos días antes de los comicios, en la que está prohibida toda clase de propangada electoral.

Así también, los comicios internos de los partidos políticos, la propaganda electoral no podrá exceder de 30 días.

Además, la infracción oscilaría una pena de uno a seis meses de penitenciaría, incluido de una multa equivalente de 100 jornales mínimo.

Según el Cronograma Electoral elaborado para las Elecciones Generales del 22 de abril, del 19 de febrero al 19 de abril de 2018 rige el periodo para la propaganda electoral en la vía pública, tal como lo dispone la legislación electoral vigente: 60 días contados retroactivamente desde 2 días antes de los comicios.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.