Hito. El Hospital General de San Lorenzo, conocido también como Hospital de Calle’i, marcó un precedente en su historia con la operación realizada a una paciente.
En dicho centro asistencial se realizó con éxito la primera cirugía artroscópica a una mujer de 57 años.
La paciente operada tenía como diagnóstico lesión meniscal de rodilla derecha de tipo degenerativa.
La intervención consistió en desbridamiento artroscópico. Con esta operación se espera que la paciente logre movilizarse sin dolor.
Las lesiones meniscales degenerativas ocurren a consecuencia de la alteración estructural de los fibrocartílagos meniscales, que determina fragilidad y vulnerabilidad de dichas estructuras.
El equipo quirúrgico estuvo conformado por la doctora Karen Kunzle y el doctor Aaron Meza.
Se sumaron también los traumatólogos del hospital de Calle’i. Igualmente, participaron los anestesiólogos doctor Luis Salomón y el doctor Marcial Ovando.
El equipo de la operación estaba complementado por la las licenciadas Gisele Lovera, instrumentadora quirúrgica; y Magda González, encargada de enfermería de quirófano.
Procedimientos En Ingavi. Otra de las operaciones que suele realizarse en esa parte del cuerpo es el reemplazo total de la rodilla afectada.
Desde el Hospital Ingavi del IPS explicaron que el procedimiento lo realizan en caso de artrosis severas en la rodilla.
Esta cirugía está indicada para pacientes de 55 a 60 años. Entre estas edades en promedio aparecen los casos más comunes.
Pero también aparecen casos que son excepcionales entre pacientes más jóvenes, que presentan patologías articulares como la artritis reumatoidea que es detectada a temprana edad y, por ello, requiere de este tipo de cirugías. Otros candidatos al reemplazo total de la rodilla son algunos pacientes con secuelas de fracturas graves a nivel de dicha articulación, según detallan desde Ingavi.