08 ago. 2025

En HC se pulsean por liderazgo de bancada

A poco más de un mes que el senador cartista Basilio Núñez asuma la presidencia del Congreso, en Honor Colorado (HC) se abrió la pulseada por su sucesión en el liderazgo de la bancada.

Dos son los nombres que estarían en danza; el de Natalicio Chase, quien abiertamente aspira ese espacio; y el de Derlis Maidana, quien se mantiene mesurado.

“De acuerdo a su trabajo, tratan de acceder a ese lugar, pero los líderes son los que van a decidir”, indico Chase para luego rematar: “Claro que me gustaría asumir”.

Manifestó que se habla del tema dentro de la bancada, pero aún no se tomó una decisión definitiva.

“No hicimos ninguna campaña abierta para buscar ningún respaldo”, respondió cuando se le consultó si habló con sus demás colegas. “Creo que estoy preparado”, dijo.

“Vamos a ver qué dice el movimiento. Yo soy un soldado del movimiento. Tengo mucho trabajo con la Comisión de Legislación”, se limitó a señalar Maidana.

“Si confían en mí, con gusto, y sino seguiré haciendo mi trabajo normalmente”, indicó a los periodistas.

“Quiero seguir trabajando para aprobarle los proyectos de ley al presidente de la República, con el cual estoy comprometido”, acotó.

“Depende mucho de la confianza del presidente de la República y del presidente del partido, Horacio Cartes”, sostuvo el senador, en relación al visto bueno que se necesita para asumir el liderazgo de Honor Colorado.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.