14 ago. 2025

En guerra, Israel recuerda el mortífero ataque de Hamás

29758635

Memorial. Israelíes se reúnen en Tel Aviv para recordar a las víctimas y rehenes de Hamás.

AFP

Israel conmemoró este lunes el primer aniversario del ataque más mortífero de su historia reciente y el primer ministro, Benjamín Netanyahu, prometió que las guerras que libra contra Hamás en Gaza y Hezbolá en Líbano evitarán otro 7 de octubre de 2023.

Las brigadas Ezedin al Qassam, el brazo armado del movimiento islamista palestino, afirmaron que quieren librar una “larga batalla de desgaste” contra Israel, un año después de su letal ataque contra ese territorio, que desató la guerra en la Franja de Gaza.

Mientras Israel se reunía en torno a las familias afligidas y a los parientes de los rehenes retenidos en Gaza, Hamás reivindicó disparos de cohetes lanzados desde el territorio palestino.

El movimiento libanés Hezbolá, aliado del grupo palestino, también disparó 135 proyectiles contra el Estado hebreo, según el ejército israelí, que también dijo haber interceptado un misil desde Yemen.

El cuerpo armado, por su parte, lanzó decenas de bombardeos contra el sur de Gaza y contra Hezbolá en Líbano, donde el movimiento chiita, respaldado por Irán, dijo que Israel debía ser “eliminado”.

En Israel, una multitud emocionada conmemoró en Reim, el lugar del festival de música Nova donde al menos 370 personas murieron el 7 de octubre, con un minuto de silencio.

“El dolor no desaparece, al contrario, solo se intensifica”, dijo a la AFP Doron Journo, un hombre cuya hija Karin, de 23 años, murió en el acto.

En total, en los ataques murieron 1.206 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes. Los islamistas capturaron además a 251 personas, de las cuales 97 siguen cautivas en Gaza y 34 de ellas habrían muerto, según el ejército.

En respuesta, Israel prometió destruir Hamás y lanzó una implacable ofensiva en Gaza, donde ya murieron al menos 41.909 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por el grupo islamista desde 2007 y cuyos datos son considerados fiables por la ONU.

La situación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza es “muy difícil”, subrayó el portavoz del brazo armado de Hamás, Abu Obeida. “Decimos (a los israelíes) que habrían podido recuperar vivos a todos sus rehenes hace un año”, añadió. Un total de 105 rehenes fueron liberados a cambio de 240 presos palestinos, durante la única tregua que se logró entre ambos bandos y que duró una semana a finales de noviembre.

1.206 personas, en gran mayoría civiles, fueron masacrados por los terroristas de Hamás el 7 de octubre.

41.909 personas, en su mayoría civiles, han muerto en Gaza, desde el inicio de la guera entre Israel y Hamás.

Más contenido de esta sección
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.
La cumbre del viernes próximo entre los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, tendrá lugar en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage, en el territorio estadounidense de Alaska, según confirmó la Casa Blanca.
Rusia limitará parcialmente las llamadas por los servicios de mensajería instantánea Telegram y WhatsApp para contrarrestar el creciente número de estafas llevadas a cabo por esa vía, informó este miércoles el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor.
Varias ciudades de Santa Catarina y Rio Grande do Sul, de Brasil, registraron una caída de nieve, la tercera del año, y regaló un espectáculo invernal a residentes y turistas, quienes no pudieron evitar salir a festejar y capturar en videos la magia del invierno.