12 oct. 2025

En febrero se dispararán casos de dengue

Retrato. La cantidad de personas que copan los consultorios será mucho mayor el próximo mes cuando se registre el pico de casos.

Retrato. La cantidad de personas que copan los consultorios será mucho mayor el próximo mes cuando se registre el pico de casos.

El segundo mes del año implicará también el aumento considerable de casos relacionados a la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. Según las estimaciones, podrían llegar a tenerse hasta 15.000 notificaciones por semana, comentó el responsable de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera.

“El periodo más complejo será en febrero, lo peor está por venir. Ahora tenemos los casos en un 95% en Capital y Central, pero en el resto del país también se van a acumular en los principales centros urbanos”, adelantó el director en comunicación con Monumental 1080 AM.

De acuerdo a los promedios, además del aumento considerable de las notificaciones, las epidemias duran entre 12 a 13 semanas, por lo que se espera que los casos de dengue vayan disminuyendo a finales del mes de marzo. En el IPS fueron llamados los médicos que estaban de vacaciones ante la situación.

El Ministerio de Salud Pública ya tenía conocimiento de la enfermedad y no la previó, cuestionó la doctora Rosanna González, representante del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed). Recordó que como todos, el personal de salud quiere hacer uso de sus vacaciones en esta época para compartir con sus familias. “No es un capricho del médico y los demás personales de salud. Como el resto de la población tenemos familias”.