19 sept. 2025

En Encarnación, multarán a reincidentes con reservorios

27262822

Esfuerzo. En el sur tratan de no bajar los brazos contra el dengue.

gentileza

La Policía Municipal Ambiental de la capital del Departamento de Itapúa acompaña las visitas domiciliarias realizadas por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) en los diferentes barrios encarnacenos para la erradicación de criaderos del mosquito vector del dengue.

En ese sentido, se efectuaron varias notificaciones por la presencia de cubiertas en las viviendas que contenían agua estancada y larvas. En todas estas intervenciones, los propietarios de inmuebles que cuentan con cubiertas usadas, botellas o elementos que acumulan agua y que sirvan de potenciales criaderos de Aedes aegypti reciben un apercibimiento en primera instancia. Esto con el fin de que eliminen los criaderos.

Luego esos establecimientos son nuevamente verificados y, en caso de hallar nuevamente criaderos, se aplican las multas, según comentaron las autoridades comunales, aunque sin aclarar los montos de las sanciones.

Estas acciones interinstitucionales cuentan también con la colaboración de los presidentes de comisiones vecinales de los distintos barrios, quienes ayudan a identificar las zonas de mayor problemática.

Todas estas acciones y medidas son llevadas a cabo con el único objetivo de insistir en que los vecinos puedan realizar la limpieza interna de su vivienda y así disminuir o eliminar la procreación del mosquito y, por ende, las enfermedades transmitidas. Los funcionarios del Senepa y la VII Región Sanitaria vienen realizando constantes trabajos de eliminación de criaderos de mosquitos en diferentes puntos de Encarnación.

“Cada acción cuenta en esta noble tarea que busca proteger la salud de nuestra comunidad. Juntos estamos eliminando los lugares donde estos insectos pueden proliferar, sigamos trabajando unidos para erradicar esta amenaza. Tu colaboración es clave en esta lucha por un ambiente más saludable”, expresaron los responsables de la Salud en Itapúa. AR

Más contenido de esta sección
La reciente edición de la Expo Norte, en Concepción, además de ser vidriera para grandes empresas y emprendimientos se constituyó en un aliciente para las familias que dependen del trabajo informal.
Una niña de tan solo tres años falleció camino a un hospital de mayor complejidad el pasado sábado. Los vecinos se movilizaron en apoyo a los padres que denunciaron el caso ante el Ministerio Público.
Empresarios de CDE insisten en que es fundamental el funcionamiento del segundo puente con Brasil para descomprimir el viejo Puente de la Amistad que hoy asume todo el tráfico fronterizo.