19 sept. 2025

En el Vaticano comenzó la vacunación a personas sin hogar

El Vaticano comenzó este miércoles la vacunación contra el coronavirus (Covid-19) a personas sin hogar en la ciudad de Roma, Italia, en el marco de la Semana Santa.

vaticano.pngDe

El Vaticano empezó a vacunar contra el coronavirus a unas 1.200 personas sin hogar.

Foto: Captura de video

Tanto personal médico como religioso empezaron a administrar las dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech para unas 1.200 personas. Las dosis son las mismas que fueron adquiridas para vacunar al Papa y a los empleados de la Santa Sede, según informó Telefuturo.

Embed

La Limosnería Apostólica, que dirige el cardenal polaco Konrad Krajewski, detalló que la Comisión Vaticana llevará adelante una campaña de vacunación para 1.200 personas sin hogar, la mayor parte personas pobres que viven en las calles adyacentes a la plaza de San Pedro.

Lea más: El papa Francisco y Benedicto XVI fueron vacunados contra el coronavirus

La aplicación de las vacunas se hará en el periodo previo al Domingo de Resurrección del Señor, en el marco de la Semana Santa, según el sitio Vatican News.

También se utilizarán otras dosis ofrecidas por el Hospital Lazzaro Spallanzani, además de las que adquirió el Vaticano.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.